Ciudad de México, 6 de mayo de 2025 — En un encuentro marcado por la cercanía histórica y el interés mutuo por estrechar lazos económicos, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubon, dio la bienvenida al viceprimer ministro de Italia, Antonio Tajani, durante una reunión oficial que simboliza el arranque de una nueva etapa en la relación bilateral entre ambos países.
Durante su intervención, Ebrard destacó que México e Italia comparten una historia de cooperación sólida, y que ahora, ante los desafíos globales actuales y la irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial y los semiconductores, se abre una oportunidad única para una alianza estratégica de largo plazo. “Vamos a vivir un mundo de mayor integración entre países que creemos en sistemas democráticos y abiertos”, subrayó.
El funcionario mexicano recordó que en la última década México ha importado cerca de 90 mil millones de dólares en manufacturas italianas, una cifra que refleja el papel de Italia como socio clave para la industria exportadora nacional. Sin embargo, subrayó que el momento actual exige dar un paso más allá: “Lo que hemos logrado en los últimos años va a crecer mucho, y queremos ser socios, trabajar juntos”.
Ebrard también destacó la participación clave de Italia durante la pandemia de COVID-19, cuando equipos italianos permitieron que el laboratorio mexicano Liomont pudiera envasar millones de vacunas de AstraZeneca en tiempo récord. “Italia fue clave. Nos tomó siete meses poner a punto esa maquinaria; sin ellos, no hubiera sido posible”, reconoció.
En este contexto, el secretario de Economía celebró la presencia del viceprimer ministro como “el inicio de una nueva etapa” y agradeció su voluntad de diálogo. “Roma es muy cercana a México, no solo por el Vaticano, sino por todo lo que compartimos histórica y culturalmente”, expresó.
Finalmente, Ebrard compartió el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que México participará con entusiasmo en esta nueva era de cooperación con Italia. «México e Italia van a sacar provecho, van a aprovechar y van a crecer. Su amistad y su futuro será mejor», concluyó el secretario.
Fuente: Secretaría de Economía, versión estenográfica de Marcelo Ebrard Casaubon.
Add a Comment