Querétaro, Qro., 22 de mayo de 2025 — En un paso firme hacia la promoción de la transparencia y la cultura de legalidad en el sector industrial, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Querétaro y el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) firmaron un convenio de colaboración para lanzar el proyecto “Empresas Anticorrupción”, que permitirá a más de 600 empresas afiliadas obtener una acreditación en prácticas éticas.
El presidente del Consejo Directivo de CANACINTRA Querétaro, Alfredo Sahagún Sánchez, señaló que este acuerdo representa una alianza estratégica que busca fortalecer el compromiso del sector industrial con la ética, la honestidad y la responsabilidad social. “Las empresas no solo generan desarrollo económico, también se consolidan como ejemplo de integridad y agentes activos en la lucha contra la corrupción”, afirmó.
El convenio contempla la organización de cursos, capacitaciones y certificaciones dirigidas a fomentar una cultura empresarial basada en la legalidad y los valores. El proyecto se desarrollará en dos fases: la primera, enfocada en la concientización; y la segunda, en el proceso de certificación. La meta de CANACINTRA es que el 100% de sus empresas afiliadas obtengan el distintivo anticorrupción durante esta administración.
Por su parte, el secretario técnico del SEA, Jorge Sánchez Martínez, reconoció la voluntad del empresariado queretano para sumarse a esta cruzada contra la corrupción. “A través de la coordinación entre instituciones y sociedad civil, generamos acciones en materia de prevención, detección, sanción y disuasión de actos de corrupción. Este esfuerzo es clave para asegurar la ética pública en todos los niveles”, puntualizó.
En la firma del convenio también participó Isidro Martín Camacho, coordinador general jurídico de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE), quien celebró la suma de esfuerzos interinstitucionales para fomentar entornos empresariales íntegros.
Con esta iniciativa, Querétaro se posiciona como un referente nacional en la implementación de políticas empresariales responsables y en el impulso de prácticas que promueven una economía limpia y transparente.
Add a Comment