Por Lilith, especialista en desarrollo organizacional, medicina cuántica y artista de Soundhealing
“No es magia, es neurociencia. No es religión, es disciplina. No es solo bienestar, es una estrategia para vivir y liderar desde la conciencia.”
Hoy quiero hablarte desde un lugar distinto. No desde la exigencia, ni desde la presión de lograr más. Hoy vengo a recordarte que no naciste para vivir en automático. Ni tú, ni tu equipo, ni tu empresa.
Es justo por ese problema humano que está semana tarde en entregar el artículo, no quise escribir en automático y puli mis palabras para entregarte un Jade pulido.
Y para mostrarte que hay otro camino, no solo más humano… sino más exitoso, hoy te hablaré de un hombre fantástico. Pero al final de todo un hombre como cualquiera que nos demuestra que todos podemos.
🧘♂️ Matthieu Ricard: el hombre más feliz del mundo (según la ciencia)
Puede parecer un título poético, pero no lo es.
El científico Richard Davidson, de la Universidad de Wisconsin, realizó un estudio durante más de 12 años analizando el cerebro de Matthieu Ricard, un monje budista nacido en Francia, con doctorado en biología molecular. Sí, biología. En occidente. Un hombre de ciencia.
Pero Ricard dejó una carrera prometedora en investigación para irse a meditar al Himalaya. Durante el estudio, se usaron técnicas de neuroimagen (como EEG y resonancias funcionales), y se descubrió que Matthieu mostraba niveles de actividad en la corteza prefrontal izquierda asociados con emociones positivas, felicidad sostenida, compasión profunda y paz interior.
Su cerebro literalmente se había reconfigurado para el bienestar.
📈 ¿Y solo se fue a meditar?
No.
Matthieu Ricard es hoy autor bestseller, asesor de la ONU, conferencista en el Foro Económico Mundial y fundador de escuelas, hospitales y organizaciones humanitarias en Nepal y la India. Ha sido traductor personal del Dalai Lama y ha llevado su mensaje a empresas, universidades y gobiernos.
Él lo deja claro:
> “La felicidad no es una emoción fugaz. Es una habilidad. Se puede entrenar.”
Y eso, para ti, líder organizacional, es la mejor noticia.
¿Cuánto se puede ahorrar en una empresa donde los colaboradores se sienten felices?
¿Cuánto más se podría producir en una organización, con capital humano inspirado y agradecido, que se sienta parte de un proyecto?
📘 Search Inside Yourself: cuando Google encontró el alma
Chade-Meng Tan era ingeniero y líder en Recursos Humanos en Google. Él no era monje, ni gurú, ni psicólogo. Solo era un hombre que buscaba sentido.
Y en ese camino, conoció a maestros como Jon Kabat-Zinn, Daniel Goleman y… Matthieu Ricard.
Fue así como nació el programa Search Inside Yourself, una iniciativa de Google para entrenar a sus empleados en inteligencia emocional y Mindfulness, no como una moda, sino como una competencia esencial del liderazgo moderno.
Los resultados fueron contundentes:
Equipos más cohesionados
Menor rotación
Más empatía y creatividad
Mejor salud mental
Y sí… más productividad y compromiso
Tan escribió un libro con ese mismo nombre, se convirtió en conferencista internacional, y ahora forma parte del movimiento global por una nueva cultura de trabajo: más presente, más consciente, más humana.
¿ Tú ya sabías que se mejora la productividad invirtiendo en la paz personal?
Escribe en los comentarios y comparte está información para que valla creciendo la cultura de Paz y amor propio.
🧠 Esto no es “soft”: es ciencia, y es urgente
Los estudios de Davidson, Kabat-Zinn, Paul Ekman, Daniel Goleman y tantos otros confirman lo que la sabiduría ancestral ya decía: la meditación cambia tu cerebro.
Reduce el tamaño de la amígdala (menos reactividad)
Aumenta la materia gris en la corteza prefrontal (mejor toma de decisiones)
Activa el sistema parasimpático (menos estrés, mejor salud)
Mejora la empatía, la atención y la autorregulación emocional
¿Y qué implica esto para una empresa?
Equipos más humanos. Líderes más centrados. Ambientes de trabajo más sostenibles.
Un capital humano que florece desde adentro.
En nuestra escuela TEOCALLI infinito cultivamos técnicas contemplativas, personales y en rituales, estás Ejercicios nos unifica y empoderan, sabemos que no meditamos solo para nosotros, nuestra Re- Evolucion Humana impacta al globo.
Escribir está columna es un ejemplo claro, cuando me reino con mis hermanas a diseñar el contenido culminamos en hechos las ideas. Nuestro maestro M siempre nos dirige hacia la integridad en equilibrio dinámico, unir al artista que crea y al guerrero que ejecuta. M tiene una foto abrazado con Richar Davidson, el científico que estudio a Ricard, junto a la doctora Concha Pinos Pey nos cuenta que de ellos recibió esa gran lección, materializar en carne las cumbres creativas de las diosas Dakinis, nunca creerías que una enseñanza tan poética pudiera venir de científicos, por fin la ciencia se vuelve práctica, más allá del conocer, y del hacer, ahora se enfoca en el ser.
💡 ¿Qué podemos aprender de Ricard y Meng?
1. Que la felicidad es una decisión entrenada, no una meta externa.
2. Que el bienestar interior es rentable.
3. Que la espiritualidad bien entendida no está peleada con el éxito económico.
4. Que la conciencia no es lujo, es liderazgo.
🌱 Ritual de integración: “3 minutos de conexión plena”
En tu empresa, en tu equipo, en tu vida… intenta esto:
1. En un espacio tranquilo, cierren los ojos.
2. Inhalen 3 veces profundamente.
3. Visualicen un momento reciente de gratitud o alegría genuina.
4. Respiren ahí.
5. Al terminar, compartan en una palabra: “¿Qué sentí?”
Haz esto diario con tu equipo. Verás cómo cambia el clima, la escucha, la conexión.
✨ Anticipando el siguiente artículo…
Vamos a ir aún más lejos.
Vamos a hablar de cómo este cambio no es solo personal, sino cultural.
Y cómo líderes como Thich Nhat Hanh y Deepak Chopra han trabajado con empresarios, artistas, educadores y hasta gobiernos… para recordar que el futuro no es tecnológico, es humano.
La felicidad… está más cerca de lo que crees.
Si está información resonó contigo es porque este mensaje es para ti, porque tú energía y tu sabiduria se ha expandido y ya has empezado a liberarte del viejo y podrido modelo de poder caracterizado por la imposición de la fuerza. Tu conoces el poder de la colaboración, ayúdanos a hacer crecer está sabiduria, llévalo a tu vida y al gozar de su fruto, comparte la semillas con los que amas, y cuando tus semillas den flores y descubras que #todossomosuno, no límites más tu amor a los tuyos y como ser humano planetario comparte con el Mundo.
Reacciona,Comparte , comenta, activa, y propaguemos el bien
