articulo mau

🔥 Kali habla: Los tres grilletes invisibles que esclavizan tu mente en el trabajo

Por Kali

Portadora del fuego de la tradición en TEOCALLI Infinito

¿Quieres saber por qué tu empresa sangra productividad aunque trabajes más que nunca?

¿Te atreves a mirar a los ojos lo que realmente te tiene encadenado?

Hoy no vengo a endulzarte con palabras.

Vengo a revelarte los tres grilletes invisibles que someten a gerentes, dueños y empleados por igual:


 

1. 🧠 Las huellas mnémicas: cicatrices del pasado que gobiernan tu presente

 

Cada error, humillación o pérdida deja una marca profunda.

Estas memorias no se borran: se ocultan, esperando el momento de sabotearte.

  • El gerente que no delega porque una vez fue traicionado.

  • El dueño que lo controla todo porque alguna vez lo perdió todo.

  • El empleado que calla por miedo a repetir la vergüenza.

 

Dato contundente: La OMS estima que la depresión y ansiedad cuestan al mundo empresarial más de 1 billón de dólares anuales en productividad perdida.


 

2. 😵‍💫 El estado hipnoide: el piloto automático que apaga tu creatividad

 

El 70% de nuestras acciones diarias no son decisiones conscientes. Son repeticiones.

Viejas rutinas. Viejos miedos. Viejas fórmulas.

  • El gerente repite juntas inútiles.

  • El dueño cae en patrones obsoletos.

  • El empleado se convierte en un zombi funcional.

 

Estadística alarmante: Solo el 15% de los trabajadores del mundo están comprometidos con su empleo.

¿Eres parte del 85% que sobrevive en automático?

Peor aún: ¿eres tú quien se somete… o quien porta el látigo?


 

3. 🧱 El marco social: la cárcel invisible de lo “normal”

 

Desde pequeños nos enseñan a obedecer sin cuestionar:

  • 12 horas de trabajo como símbolo de éxito.

  • Jefes tóxicos como líderes admirables.

  • Estrés crónico como medalla al mérito.

 

Dato real: En México, el 75% de los trabajadores vive con estrés laboral, el doble del promedio global.

¿En qué momento normalizamos la ansiedad como estilo de vida?


 

🧘‍♀️ Masaje Teotihuacano: la medicina ritual contra la esclavitud mental

 

Una vía ancestral de liberación es el Masaje Teotihuacano:

Un ritual de cuidado erótico y espiritual que libera memorias, rompe el automatismo y restituye el poder personal.

No es placer por placer. Es sanación.

Es reconectar cuerpo, mente y espíritu desde una sexualidad sagrada y consciente.


 

🌱 Ritual de liberación: la respuesta de Kali

 

No basta con leer. Hay que actuar. Te propongo cuatro actos de ruptura:

  1. Contra las huellas mnémicas

    Quema una memoria dolorosa cada mañana y afirma:

    “No soy mi pasado. Soy mi presente en creación.”

  2. Contra el estado hipnoide

    Haz tres pausas al día. Respira. Cambia una rutina.

    Sé tú quien decide.

  3. Contra el marco social

    Haz un ayuno de 24 horas sin redes, noticias ni anuncios.

    Descubre quién eres sin tanto ruido.

  4. Ritual grupal

    Reúne a tu equipo. Confiesen un hábito tóxico.

    Escúchense sin juicio. Celebren la intención de cambiar.

 


 

✨ Un camino hacia la Re-Evolución Humana

 

Como ya lo planteó mi hermana Nieth en nuestra columna Tlatoani in Yólotl, la sumisión consciente puede ser libertad. Yo te muestro el reverso: los grilletes invisibles que debes romper para acceder a esa libertad.

Yo también fui esclava.

Mis memorias dictaban mis días. La sociedad me decía quién ser.

Hasta que encontré la Tribu de Jade y decidí regresar a mi jardín interior.

Respiración. Silencio. Ritual. Consciencia.

Esa es la medicina que florece.

Y tú, ¿seguirás encadenado… o empezarás a regar tu propia libertad?


 

🎥 Esta semana, no te pierdas las meditaciones de auto-sanación y abundancia de mi maestro Ramaná M en su canal “MRey Moksha Meditación” (YouTube y Facebook).

🌺 Y si ya formas parte de nuestra comunidad, celebra el Tlaltecuhtli Nochipa con tu ritual de limpieza. ¡No cargues más esa cadena!

—Kali

Portadora del fuego de la tradición en TEOCALLI Infinito

Autor

Comenta

Your email address will not be published. Required fields are marked *