cubismo

💠 Love and Productivity: The Path to Wholeness

By: M-Rey | Founder of Teocalli Infinito and the Tribe of Jade

Column: Tlatoani in Yólotl – Voice and Heart of Totality


 

🌎 The Emptiness of Soulless Productivity

 

In today’s world, one of humanity’s greatest afflictions is the absence of purpose. When life lacks direction or meaning, productivity becomes hollow. We may fill bank accounts, but never hearts. A life without inner fulfillment is only half-lived.

That is why we must reclaim the ancient link between love and productivity.


 

🧘 The Joy of Presence, the Power of Purpose

 

Meditation has long been recognized as a gateway to joy and clarity. Matthieu Ricard, often called “the happiest man in the world,” reminds us that mindful awareness and sustained compassion generate inner fulfillment beyond any external achievement.

But how do we bring that inner happiness into leadership, creation, and daily living?

Great teachers offer us clues. Oprah Winfrey taught that leadership is not domination, but service. NBA legend Phil Jackson used Zen meditation to transform his teams into dynasties. Tina Turner brought mantra chanting to millions, blending spirituality with creative excellence.

These pioneers opened doors. But at Teocalli Infinito, we step even further.


 

🔥 Ritual Meditation and the Rise of Conscious Leadership

 

Our practice of Ritual Shamanic Meditation doesn’t just calm the mind—it awakens vital energy, revives ancestral memory, and transforms that into creative action. This is what we call Quantum Transformation: when spirit becomes concrete, when love becomes action, and when vision becomes sustainable productivity.

In this view, the true leader is one who creates communities rooted in love, expanding consciousness through collective power.


 

💫 Sacred Sexuality: Reclaiming the Source of Creation

 

For centuries, humanity has been controlled through the repression of joy, pleasure, and the sacred body. But sexual energy is the evolutionary spark of our species.

Conscious, ritualistic, and meditative erotic union expands awareness beyond the ego. As teacher Kali writes: sexuality is not a taboo—it’s the key to wholeness. Denying it has been a tool of control. Embracing it is the beginning of liberation.


 

👑 Tlatoani in Yólotl: Voices of the Heart

 

It is with pride that I present this new column, where three of my most advanced students — Kali, Lilith, and Nieth — share a vision of wholeness rooted in love, power, and wisdom.

They are living proof that meditation doesn’t just free the mind — it creates a fertile life of sacred productivity.


 

🌺 From Disciple to Voice of a Lineage

 

Each of these women represents a facet of awakened feminine wisdom:

  • Kali honors the body as temple, showing that full sexuality is a path of mental liberation.

  • Lilith embodies wild strength — the fierce voice of the feminine that reclaims power through fire and shadow.

  • Nieth, sharp and luminous, builds bridges between thought and experience, reminding us that conscious business leadership leaves echoes of good in the world.

 

Their teachings are not theoretical—they are medicine for the community, born from ritual and path.


 

🌀 The Rituals: Tools for Conscious Productivity

 

🔥 1. Ritual of the Ignited Purpose

(Xiuhtli in Yólotl)

 

Objective: Transform confusion into clarity, and tiredness into vitality.

Action: Sit before a red or golden candle. Write down your purpose. Breathe deeply 9 times. Visualize your heart becoming a sun.

Mantra: “Nochipa, nimitstlatlauh” (Forever, I honor you).

Coaching Insight: Productivity doesn’t come from mechanical effort—it flows from passionate purpose.


 

🌊 2. Ritual of Loving Fusion

(Atl in Tlazohteotl)

 

Objective: Build creative relationships based on shared abundance.

Action: Facing a loved one (or your reflection), each pour water into a shared vessel. Say: “My abundance is shared, my love multiplies.”

Drink the water as a symbolic fusion of energy.

Insight: Productivity thrives not in isolation, but in collaboration.


 

🌌 3. Ritual of Sacred Sexuality & Quantum Creation

(Ometeotl)

 

Objective: Liberate the creative sexual force within.

Action: Alone or with a partner, sit upright. Place hands on lower belly. Inhale from pelvis to crown; exhale like golden rain. Repeat 21 times.

Mantra: “Ometeotl” (Sacred duality in unity).

Insight: What the world has repressed, we liberate. Sacred sexuality is a source of divine productivity.


 

🌱 The Community as an Eternal Seed

 

These rituals are not isolated practices. They are seeds of consciousness, rooted in the Tribe of Jade and Teocalli Infinito.

Every act of love, every ignited purpose, every sacred union is a contribution to a global transformation.

When you meditate, love, and act from the spirit, your work transcends time. Your actions become offerings, nourishing the collective soul.


 

✨ Final Words from the Path

 

I’ve walked this road a long time. From the first Gom UNIDAD Consciente videos — back when I still had hair and credentials on display — to this new chapter, I’ve shed titles and embraced legacy.

Today, I speak not as a name, but as a guide. I see in my students the triumph of community over ego.

They remind me, and now I remind you:

💬 Productivity without love is slavery. Love without action is illusion. Only when consciousness is ignited, purpose defined, and vital energy flowing, do we truly thrive.

That is the path.

That is the legacy.

cubismo

💠 Amour et Productivité : Le Chemin de la Totalité

Par : M-Rey | Fondateur de Teocalli Infinito et de la Tribu de Jade

Chronique : Tlatoani in Yólotl – Voix et Cœur de la Totalité


 

🌍 Le vide d’une productivité sans âme

 

Dans notre société moderne, l’un des plus grands maux de l’humanité est l’absence de sens. Vivre sans direction, sans but profond, mène au vide intérieur. On peut accumuler les réussites, les biens matériels, même des millions… mais jamais la paix du cœur.

Une vie sans réalisation intérieure est une vie incomplète. Voilà pourquoi il est urgent de retrouver le lien sacré entre amour et productivité.


 

🧘‍♂️ La présence joyeuse, la puissance du sens

 

La méditation a longtemps été reconnue comme un chemin vers la clarté et la joie profonde. Matthieu Ricard, souvent décrit comme l’homme le plus heureux du monde, nous enseigne que la pleine conscience et la compassion génèrent un bien-être que nul succès extérieur ne peut égaler.

Mais la vraie question est : comment traduire cette paix intérieure en leadership, en création, en vie concrète?

Des modèles inspirants nous montrent le chemin. Oprah Winfrey a démontré que le leadership est d’abord un service. Phil Jackson, entraîneur légendaire de la NBA, a utilisé la méditation zen pour transformer ses équipes. Tina Turner a popularisé les mantras, prouvant que spiritualité et succès artistique peuvent coexister.


 

🔥 Méditation rituelle et leadership conscient

 

Au Teocalli Infinito, nous allons encore plus loin.

Notre méthode de méditation rituelle chamanique ne consiste pas simplement à observer l’esprit. Elle active l’énergie vitale, réveille la mémoire ancestrale, et la transforme en force créatrice.

C’est ce que nous appelons la Transformation Quantique : l’esprit devient action, l’amour devient œuvre, et la vision intérieure devient productivité sacrée.


 

💫 La sexualité sacrée : retrouver la source de la création

 

Pendant des siècles, la société a contrôlé les peuples en réprimant la joie, le corps, l’extase. Pourtant, c’est dans l’énergie sexuelle consciente que réside l’étincelle évolutive de notre espèce.

L’union érotique, quand elle est méditative et rituelle, élève la conscience au-delà de l’ego et nous ramène à l’origine sacrée.

Comme l’explique la maîtresse Kali, la sexualité n’est pas un tabou, c’est une clé. L’avoir niée fut une stratégie de contrôle. L’embrasser, c’est commencer à se libérer.


 

👑 Tlatoani in Yólotl : Voix et Cœur de la Totalité

 

C’est avec gratitude que je vous présente cette nouvelle chronique où trois de mes élèves — Kali, Lilith et Nieth — partagent leur sagesse unique, fruit d’un véritable chemin d’éveil.

Elles démontrent que la méditation ne libère pas seulement l’esprit : elle transforme la vie en un espace fertile et sacré de productivité consciente.


 

🌺 Trois femmes, une vision commune

 

  • Kali : Elle nous enseigne que le corps est un temple, et que la sexualité sacrée est un chemin vers la liberté mentale.

  • Lilith : Elle incarne la force indomptable du féminin. Elle donne voix aux femmes de l’Anahuac, gardiennes de feu et d’ombre, porteuses de mémoire et de puissance.

  • Nieth : Rebelle et lumineuse, elle bâtit des ponts entre pensée et expérience. Pour elle, la liberté intérieure est une condition essentielle au leadership conscient.

 

Leurs textes ne sont pas des théories. Ce sont des rituels incarnés, des médecines vivantes, des reflets puissants pour celles et ceux qui cherchent à s’éveiller.


 

🌀 Rituels d’Amour et de Productivité

 

🔥 1. Rituel du But Enflammé

(Xiuhtli in Yólotl)

 

Objectif : Transformer la confusion en clarté, raviver l’énergie vitale.

Action : Assieds-toi devant une bougie rouge ou dorée. Écris un objectif qui fait vibrer ton cœur. Respire 9 fois profondément. Visualise la flamme pénétrer ta poitrine et allumer un soleil en toi.

Mantra : « Nochipa, nimitstlatlauh » (Pour toujours, je t’honore).

Clé de conscience : La productivité véritable ne vient pas de l’effort, mais d’un feu intérieur dirigé par le sens.


 

🌊 2. Rituel de Fusion Amoureuse

(Atl in Tlazohteotl)

 

Objectif : Créer des relations qui stimulent la créativité et le succès.

Action : Face à un être cher (ou ton reflet), chacun verse de l’eau dans un troisième récipient. Dites ensemble : « Mon abondance se partage, mon amour se multiplie ». Buvez ensuite un peu de cette eau unifiée.

Clé de conscience : La productivité n’est pas un acte solitaire. Elle émerge de l’union et de la coopération.


 

🌌 3. Rituel de Sexualité Sacrée et Création Quantique

(Ometeotl)

 

Objectif : Libérer l’énergie sexuelle comme force créatrice consciente.

Action : Seul ou en duo, assieds-toi le dos droit, les mains sur le bas-ventre. Inspire depuis le bassin jusqu’au sommet du crâne, expire comme une pluie dorée. Répète 21 fois.

Mantra : « Ometeotl » (Dualité sacrée en unité).

Clé de conscience : Ce que le monde a réprimé, nous le libérons. L’énergie sexuelle, canalisée consciemment, devient puissance de réalisation.


 

🌱 La communauté comme semence d’éternité

 

Ces rituels ne sont pas des pratiques isolées. Ils sont les graines vivantes d’une transformation collective, enracinée dans la Tribu de Jade et le Teocalli Infinito.

Quand tu médites, aimes et agis depuis l’âme, ton œuvre ne meurt pas dans le temps : elle devient offrande pour les générations futures.


 

✨ Le mot du maître

 

Je me souviens de mes débuts, cheveux longs, diplômes en main, cherchant une place dans le monde. Aujourd’hui, j’ai laissé tomber les titres. Je ne parle plus en tant que personnage, mais en tant que guide.

Je vois dans mes élèves le reflet de la réussite communautaire, celle qui dépasse l’égo.

Et je te le dis, cher lecteur :

💬 La productivité sans amour est esclavage. L’amour sans action est illusion. Le véritable pouvoir naît quand la conscience s’éveille, que le but est clair et que l’énergie vitale circule librement.

Voilà le chemin.

Voilà l’héritage.

63141402-FFDB-41EB-BB44-728DC717C50E

Unidad: el poder que solo el 5% ha descubierto

Por Nieth

Incluye: Meditación y el tesoro del presente en el liderazgo consciente

En un mundo que idolatra los logros individuales, donde las empresas compiten por visibilidad y los líderes por autoridad, hay un valor que permanece oculto para la gran mayoría: la UNIDAD. Solo el 5% de las organizaciones en el mundo ha descubierto el poder real de un equipo que se percibe como uno, un solo cuerpo, un solo ser, este cambio de visión las posicióno como líder en su ramo . Y no hablamos de «trabajo en equipo» como discurso empresarial barato; hablamos de una experiencia espiritual de sincronicidad. De liderar desde el centro, como lo enseñan las culturas madre del Anáhuac, hacer familia y crecer en Unidad.

Hola estimado lector y compañeros de viaje, espero de corazón el artículo de la semana pasada despertara tu curiosidad por ir más allá de la norma establecida, mi hermana de TEOCALLI, Kali suele ser mucho más directa y hablar de lo urgente, ¿Como disfrutar realmente la vida sin realización? Sin embargo la mayoría nunca ha escuchado está nueva visión. En este artículo te comparto ideas y hechos que nos invitan a la reflexión y propician en quien está listo los primeros pasos hacia una transformación Consciente, disfruta y escríbenos porfavor pars enriquecer la sabiduria colectiva, conocerte y saber cuáles son tu temas de interés.

Phil Jackson: el entrenador que meditaba con guerreros

Phil Jackson no era solo el técnico de Michael Jordan. Era un iniciado en filosofía zen, lector de textos sagrados y practicante de meditación profunda. Inspirado por la India y por tradiciones ancestrales de América, veía en sus jugadores a un colectivo ceremonial. No buscaba que Jordan brillara, sino que el equipo alcanzara el Tao, el «camino medio»: esa sabiduría donde se disuelven el ego, la ansiedad y la separación, logro experimentarán equilibrio y y totalidad.

En muchos sentidos, Jackson es un espejo moderno del tlamatini anáhuacatl, el sabio del centro, que guía no desde el poder, sino desde el equilibrio, un líder real detecta talento le muestra que tan alto puede volar, le da las herramientas para lograrlo, y si ese talento se llega a ir, lo que pasa poco, pues se crea un espíritu de Unión, lealtad o familia, está preparado pues ahora sabe cómo hacer grandes talentos y desde el éxito obtenido en común su visión y posibilidades se han expandido, ahora es una autoridad en la forja del nuevo talento como paso con Chad -Meng Tang, que de ser RP de recursos humanos en Google, ahora da conferencias por el mundo luego del éxito millonario de La incorporación de estrategias de Mindfulness en los programas de Desarrollo Organizacional (DO) en Google, la empresa líder en tecnología e información a nivel global.
Jackson no solo ganó 11 títulos en la NBA, si no que hizo de sus equipos, los Chicago Bulls y los Lakers de NY leyendas inolvidables. Como los antiguos Toltecas, creía que la acción sin contemplación lleva al caos. Por eso meditaba con sus equipos antes de grandes partidos, leyendo enseñanzas sobre el desapego, la claridad y la armonía, no les enseño a ser bueno jugadores, les enseño a ser buenos seres humanos.

Michael Jordan: la leyenda que comprendió el nosotros

Jordan es el ejemplo perfecto del éxito como expresión de la unidad. Podría haber sido solo un gran anotador, pero se convirtió en leyenda cuando aprendió a integrarse. No era solo un ejecutor: era el artista al servicio de la sinfonía.

En esa transformación de genio individual a parte vital de un organismo mayor, está el sello del líder consciente. Y lo que distingue a Jordan de otros atletas con igual potencial, no solo es que es el atleta retirado mejor pagado de la historia, también es quien supo vivir bien más allá del éxito deportivo.

¿Recuerdas Space Jam?, con esa película icónica de nuestra infancia, no solo inspiró a niños salvando a los mejores basquetbolistas del mundo a lado de los mejores amigos de nuestra infancia: entró al corazón cultural de una generación entera. Su marca personal es hoy un símbolo de autorealización. Usar su logo es un lujo, sí, pero también una declaración: «Creo en lo que soy capaz de lograr con disciplina, integridad y comunidad».
Dejo ecos de grandeza en la infinita eternidad.
«I believe, I can fly»

Mike Tyson: la sombra de la misma grandeza

Mismo nombre. Misma raza. Misma potencia. Pero distinto destino.

Mike Tyson fue un prodigio: campeón mundial, invencible, un gladiador, es un lujo y un asombro ver sus peleas. Pero careció de algo que Jackson cultivaba con rigor: el centro. El contacto consigo mismo. La sabiduría de vivir.

Tyson, como tantos líderes que lo tienen todo, se cayó públicamente. Fue traicionado por su ego, sus emociones sin integrar, sus heridas sin sanar. Y aunque hoy ha renacido desde la reflexión, su legado estará siempre marcado por el KO más brutal: el que él mismo le propinó a su carrera, quiso morder más de lo que podía mascar, quizás aún pueda reescribir su legado, nunca es tardé, pero para muchos solo se va como un peleador famosos, para la mayoría, que solo puede ver lo malo, pues es su reflejo. Solo verán un perdedor, solo el puede revertir la historia, recobrar su lugar de triunfo , reivindicando su nombre y la semilla que deja en los corazones de los que vienen detrás.

No se trata de juzgar, sino de comprender: el éxito sin unidad interna no es SOSTENIBLE, la UNIDAD hace la fuerza.

La sabiduría del Anáhuac: vivir bien en cada dimensión

Nuestras culturas madre ya lo sabían. El concepto de Yollotl (corazón) era el centro de la existencia. El buen vivir no era producir sin parar, sino estar en equilibrio con la tierra, la comunidad, el cosmos y el propio espíritu.

Los Toltecas hablaban de «ser artista de la vida»: aquel que, como Jordan, ejecuta con belleza al servicio de algo mayor. Liderar no era imponer, sino hacer florecer al otro. Y ese saber, olvidado por la modernidad, está resurgiendo hoy en las empresas que quieren durar más de una generación.

La familia: el primer equipo sagrado

Donde primero se aprende a colaborar o competir es en casa. Una empresa que quiere sanar su cultura, debe primero mirar si sus líderes están en paz con sus relaciones familiares.

La familia es escuela de empatía, comunicación, apoyo mutuo. Es la protoempresa del alma. Si el hogar se llena de unidad, el trabajo se impregna de ella. Si no, el conflicto se traslada al equipo, a la empresa, al sistema, es por ello, que en empresas transnacionales reclutan a sus líderes en celebraciónes, reuniones o ferias familiares, exploran tus relaciones más cercanas para evaluar tu capacidad en un entorno colaborativo, aunque no es necesario tener una familia cercana o normal como mal se ha entendido esas estrategias organizacionales, donde se juzga desde el estatus, lo importante, son los valores que te hacen ser útil a un propósito más grande.

Tres emociones que te traen de vuelta

Antes de continuar, detente un momento y siente:

Repulsión, ante las empresas donde reina el cinismo, donde nadie se escucha, donde el alma quedó fuera del edificio.

Miedo, porque el costo de seguir operando desde el ego es alto: burnout, rotación, soledad, quiebra emocional.

Melancolía, por aquellos días en los que todo era más simple, donde el trabajo se hacía en comunidad, con propósito y con alegría, donde la propuesta de solidaridad y la ley «amaos los unos a los otros» era un principio de la humanidad.

Si alguna de estas emociones tocó algo en ti, este ritual es tu oportunidad. Una oportunidad de volver. De recordar. De comenzar a liderar con alma.

🔥 Ritual de Integración: El Latido Compartido

Objetivo: pasar del discurso de unidad a una experiencia real y emocional de vínculo.

Material: un cuenco, tambor o vela central. Espacio círculo sin pantallas.

Dinámica (15 minutos):

1. Todos en círculo. En silencio. Cada quien pone una mano sobre su corazón.

2. Se enuncia el propósito del encuentro o proyecto.

3. Por turnos, cada persona completa la frase:

«Yo soy parte de este equipo porque…»

«Lo que me compromete aquí es…»

 

4. Luego todos juntos repiten 3 veces:

«Yo soy uno. Nosotros somos uno. Que nuestro propósito sea más fuerte que nuestras diferencias.»

 

5. Se realiza una acción conjunta y simbólica: por ejemplo, entrelazar manos brevemente, escribir una palabra en un papel común, o tocar el cuenco al unísono.

6. Para encarnar la unidad: cada miembro menciona un talento que tiene y que ofrece al grupo, y luego menciona algo que admira en otro miembro delante círculo. Esto rompe el ego y fortalece el tejido humano.

 

Cierre: tres respiraciones juntos. Mirarse a los ojos. Agradecer. Comenzar la reunión o jornada desde ese centro común.

¿Y tú, desde dónde estás liderando?
.

Oprah: el liderazgo del alma

En nuestro siguiente artículo hablaremos de Oprah Winfrey, otro ejemplo de liderazgo conectado. Ella, como Jackson, ha usado la meditación y las prácticas contemplativas para mantenerse centrada, creativa y poderosa.

Oprah nos recuerda que la espiritualidad no es debilidad, sino el combustible de la grandeza. Su historia, desde el abuso y la pobreza hasta el imperio mediático, no puede entenderse sin su alma firme y su corazón despierto. Porque el mundo escucha a quien se escucha a sí mismo primero

Por Nieth
Consultora en desarrollo organizacional, especialista en colaboración y liderazgo consciente