quetzal - kali

Sexualidad Sagrada y el Despertar del Cuerpo Energético

En cada cultura madre de la humanidad encontramos la misma verdad con distintos nombres: el cuerpo humano no se reduce a carne y hueso, sino que es un templo energético. En los artículos anteriores mi querida Lilith expreso la importancia de prestar atención a la sexualidad para despertar el potencial Máximo, sin embargo algunas presiciones son requisitos para entender este poderoso tema que es mucho más profundo que Sexfulness o Neo Tanta. Desde la visión Anáhuaca, este cuerpo humano que sostiene nuestra vida se expresa como un entrelazado de tonal y nahual, dualidad inseparable que refleja el día y la noche, lo visible y lo invisible, la materia y el espíritu. Quetzalcóatl, como símbolo del ser humano elevado, encarna precisamente este principio: la integración del animal y el divino, lo terrenal y lo celeste.

La sexualidad sagrada es el lenguaje a través del cual esta integración se vuelve experiencia viva. No hablamos aquí de reproducción ni de placer vacío, sino de un camino de autorealización. Cuando el eros se encuentra con la conciencia, el individuo alcanza un estado de plenitud que lo convierte en líder de sí mismo y, por consecuencia, en referente para su comunidad. Una fórmula simple pero poderosa que mi maestro M nos ha mostrado como camino en TEOCALLI infinito
1 auto observaciones
2 auto estudio
3 auto exploración
4 auto gestión
5 auto realización

La dualidad y la consciencia es un tema muy antiguo que imperaba en todas las culturas madre pero que algunos maestros actuales han podido traducir en lenguaje contemporáneo.

Osho explicaba que la unión de los polos opuestos —masculino y femenino, sol y luna, dar y recibir— es la clave para despertar la conciencia superior. En el Tantra, la energía sexual no se reprime ni se banaliza, sino que se transforma en combustible espiritual utilizando los 5 puntos del autoconocimiento que compartí anteriormente. El neotantra, al abrir esta puerta en occidente, ha permitido que miles de buscadores comprendan que su mayor poder no está en el pensamiento ni en la voluntad, sino en la energía vital que circula por el cuerpo y ubique centrado en el placer, es una puerta poderosa para un nivel mucho más elevado que el placer, la autorealizacion de la que te hablé en mi primer artículo aquí en nuestra columna Tlātoani in yolotl.

Así como en la India se habla de kundalini, en Anáhuac se comprendía el ascenso de la serpiente como el despertar de Quetzalcóatl en cada persona en nuestra escuela es el atlachinolli, que es el mensaje secreto de los abuelos, seguramente lo viste, en el escudo de nuestra bandera el águila símbolo de poder y espiritualidad no devora una serpiente, en su pico sostiene el atlachinolli, pues es el mensaje encriptado de la tecnología del Anáhuac, te hablaré de este tema en particular en mi siguiente artículo, solo diré que es: una fuerza que, al liberarse, atraviesa los centros energéticos hasta llegar a la totalidad como el despertar de la kundalini es para los hindúes.

Cuerpo energético y liderazgo pleno

Las investigaciones contemporáneas muestran que líderes y artistas que viven una sexualidad plena tienen mayor claridad creativa, resiliencia y empatía. No es casualidad: una sexualidad pobre hace al individuo controlable y sumiso, tal como se impuso desde los tiempos coloniales bajo estructuras de represión moral. En cambio, quien se atreve a reconocer su cuerpo energético descubre que la verdadera libertad comienza en su propio interior.

La ciencia contemplativa respalda esta verdad ancestral: prácticas de mindfulness, meditación somática y tantra elevan la plasticidad cerebral, regulan las emociones y fortalecen el sistema inmune. Lo que los sabios de las culturas madre ya sabían se confirma en laboratorios modernos: la energía vital es la base de la autorealización.

Del Tantra al Toltecayotl

El Tantra universal y su versión moderna, el neotantra, nos muestran la vía de unir la energía sexual con la conciencia. Pero el Toltecayotl, sabiduría originaria de Anáhuac, nos recuerda que este proceso se sostiene en una pirámide que comienza en la alimentación y la salud, se expande a la comunidad y la organización, atraviesa el cuerpo energético y culmina en la totalidad.

Así, la sexualidad sagrada no es un lujo ni un tabú: es el eje de la transformación humana. El que despierta su tonal y su nahual se convierte en un Quetzalcóatl vivo, capaz de guiar a otros con integridad, propósito y plenitud.

¿Qué te parece este primer parte del artículo ? Comenta y comparte

La sexualidad plena como vía de autorealización y liderazgo con propósito

La tradición Anáhuaca nos recuerda que no somos solo cuerpo físico: somos energía, somos tonal y nahual. El tonal es la parte que se ordena, que razona, que organiza la vida cotidiana; mientras que el nahual es lo invisible, lo que sueña, lo que conecta con los mundos sutiles. Ambos se equilibran en el ser humano y, cuando logran armonía, surge la conciencia expandida como he explicado ya.

Esta visión se encuentra en diálogo con los saberes del Tantra y con la enseñanza de Osho: la energía sexual es la puerta de la conciencia. No se trata de moral, represión ni desenfreno; se trata de integrar los polos de la dualidad, masculino y femenino, en un acto de consciencia y plenitud. El neotantra, como puente contemporáneo, ha traído estas enseñanzas a la vida moderna, pero ya estaban enraizadas en las culturas madre de todo el mundo: Egipto, India, China y el propio Anáhuac.

Beneficios a nivel cerebral de la sexualidad plena

La neurociencia ha confirmado lo que los sabios intuían:

La práctica de una sexualidad consciente incrementa la neurogénesis (creación de nuevas neuronas).

Se liberan neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, elevando estados de motivación, confianza y alegría sostenida.

Se regula la amígdala cerebral, reduciendo la ansiedad y mejorando la gestión emocional.

Se activa la corteza prefrontal, la zona vinculada a la toma de decisiones, la creatividad y el liderazgo.

En resumen: una vida sexual plena no solo da placer, potencia la inteligencia, la memoria y la capacidad de liderazgo con propósito.

Beneficios fenomenológicos

En el plano de la experiencia vivida, la sexualidad sagrada abre puertas que el racionalismo moderno no alcanza a nombrar:

Se expande la sensación de unidad con la pareja, con la naturaleza y con el universo.

Surge un sentido profundo de dirección existencial, la certeza de estar en el camino correcto.

El cuerpo se vuelve más sensible, más presente, y se desarrolla una inteligencia somática que guía mejor que la mente.

La energía sexual, en lugar de dispersarse, se eleva por los centros energéticos (chakras, tonalli), llevando a estados de éxtasis y lucidez.

Así, la sexualidad deja de ser un mero acto físico y se convierte en camino de autorealización.

Las terribles consecuencias de la represión sexual

El otro lado de la moneda es devastador. Las culturas que reprimen la sexualidad generan seres humanos fracturados:

A nivel mental: frustración crónica, ansiedad, depresión y confusión identitaria.

A nivel físico: enfermedades psicosomáticas, desequilibrios hormonales, envejecimiento prematuro.

A nivel emocional: incapacidad de crear vínculos auténticos, dependencia afectiva o vacío existencial.

A nivel espiritual: desconexión con el propósito de vida, pérdida de visión trascendente, mediocridad interior.

Cuando una sociedad niega la sexualidad, no solo daña a sus individuos, sino que crea comunidades de miedo, control y violencia.

Tres rituales de autoconocimiento y exploración

1. Ritual del espejo energético

Frente a un espejo, observa tu cuerpo desnudo.

Respira profundamente y reconoce cada parte como sagrada.

Visualiza el flujo de energía desde tu base (raíz) hasta tu coronilla.

Hazlo durante 21 días para resignificar tu propia imagen y devolverle su carácter divino.

2. Ritual del encuentro con el nahual

Medita en silencio, llevando la atención al ombligo.

Imagina que tu energía sexual se transforma en un jaguar, un águila o una serpiente (símbolos de poder en el Anáhuac).

Permite que esa visión guíe tu vida durante la semana: escucha sus mensajes en sueños y en tu cotidianidad.

3. Ritual del círculo del fuego

Realiza con tu pareja o solo un pequeño círculo con velas.

Enciéndelas con la intención de honrar tu energía creadora.

Practica una respiración lenta, llevando la energía sexual desde el bajo vientre al corazón y luego a la frente.

Finaliza con un canto o palabra de poder, sellando la energía en gratitud.

Estos rituales no son para el entretenimiento, sino para un profundo autoestudio y autoexploración.

La sexualidad plena, desde el Tantra y desde el Anáhuac, es la base de líderes exitosos, con propósito y en plenitud. Integrar el tonal y el nahual es también integrar el femenino y el masculino dentro de nosotros.

Negarlo es condenarse a la mediocridad; abrazarlo es abrir la puerta al Toltecayotl, el arte de vivir con sabiduría, belleza y propósito.

Finalmente, te invito a complementar este aprendizaje con la lectura del artículo de la nueva revista que estará en toda la república y desde los aeropuertos saldrá al mundo en este nuevo macro proyecto el artículo será del Maestro M, que aparecerá en la nueva revista de LyP Multimedios y San Juan TV, donde reflexiona sobre cómo el amor y la productividad son inseparables cuando la vida se vive desde la integridad sexual y espiritual.

Firma de autora:
Soy Kali, Ninfa Domina en TEOCALLI infinito, abuela de la tradición y portadora del fuego del sagrado femenino.