Expo Cat Viva México: un canto de amor, ciencia y misticismo felino

Por: Redacción | LYPmultimedios

El corazón de Querétaro latió con fuerza felina en la reciente edición de Expo Cat Viva México, una celebración profundamente emotiva, rigurosamente profesional y conmovedoramente estética dedicada al universo de los gatos. Lejos de ser una simple exhibición, el evento se convirtió en un altar contemporáneo a los orígenes, diversidad y belleza de los felinos, reuniendo a los mejores criadores, expertos en salud animal, etólogos, biólogos y amantes empedernidos de los gatos en un ambiente de respeto, admiración y ternura.

En el Hotel Real de Minas, entre gateras perfumadas, luces suaves y ronroneos elegantes, el tiempo pareció detenerse. La comunidad gatuna vivió un encuentro íntimo con algunas de las razas más extraordinarias: desde el misterioso Devon Rex hasta los señoriales Maine Coon. Fue un viaje entre la mitología y la ciencia, con jueces internacionales de talla mundial como Jorge Garnica (México)Nathalie Smits-Peelen (Países Bajos) y Miroslaw Skotarczyk (Polonia), quienes evaluaron bajo criterios de salud, estructura y temperamento, no solo razas puras, sino también felinos domésticos esterilizados, fomentando la conciencia sobre el control ético de poblaciones gatunas.

Cada raza era un poema en movimiento: el pelaje matemáticamente perfecto de un bengalí, la dulce mirada de un británico que parecía esculpido por Botero, o la energía sobrenatural de un esfinge. Las emociones se intensificaron en “Cat Experience”, un espacio guiado por el biólogo Diego Bolaños, donde se abordaron temas como la “Historia evolutiva del gato”; su rol social y la estigmatización histórica que enfrentaron en diversas culturas.

Uno de los momentos más sublimes fue el recorrido por las gateras de Branya Esparza, criadora reconocida internacionalmente por preservar con amorosa disciplina el linaje sagrado de los Maine Coon. Ver a Lucifer MorningstarJack’OFrigga o King of Hearts acurrucarse, posar o simplemente moverse entre la gente, fue como ver a deidades bajar del Olimpo. Con un linaje que ha viajado entre generaciones, exposiciones y continentes, los ejemplares de Branya encarnan la simbiosis perfecta entre poder físico, inteligencia felina y conexión emocional con sus cuidadores humanos.

La Federación Felina de México, encabezada por Ivonne Hernández Parizot y Branya Esparza, dejó claro que Expo Cat Viva México no es un evento más: es una declaración de principios. La promoción del bienestar animal, la responsabilidad ética en la crianza, la formación continua de criadores y la divulgación científica estuvieron presentes en cada rincón. El compromiso con la salud, la genética consciente y el respeto por cada ronroneo fue el hilo conductor de esta cumbre felina.

Expo Cat Viva México es más que una expo: es una experiencia sensorial, emocional y académica. Para quienes amamos a los gatos no sólo como compañía, sino como portadores de misterio, belleza, poder ancestral y medicina emocional, esta edición fue una ofrenda inolvidable. Y lo mejor: apenas comienza.

Desde Querétaro, una ciudad cada vez más amigable con el bienestar animal, se lanza un mensaje claro al mundo: los gatos no sólo se exhiben, se veneran, se cuidan y se celebran. La comunidad felina mexicana está lista para crecer con responsabilidad, elegancia y mucho, muchísimo amor.

Una pasarela de historia, ciencia y amorBranya Esparza y el linaje Main Coon: de dioses, diosas y garrasUna federación con causa: ciencia, bienestar y comunidadUn futuro brillante, con bigotes y corazones

Autor

Comenta

Your email address will not be published. Required fields are marked *