9913_3_395

Yucatán, referente regional en finanzas verdes y protección de la biodiversidad

Por: Redacción | LYPmultimedios

Mérida, Yuc., 4 de noviembre de 2025.– Yucatán se consolidó como epicentro de la agenda ambiental latinoamericana con la inauguración del 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, evento que reúne a más de 100 líderes de 28 países y representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante el encuentro, organizado por la Iniciativa BIOFIN, Díaz Mena destacó que invertir en biodiversidad es invertir en el futuro, subrayando que Yucatán alberga una de cada tres especies de México y el 13% de su avifauna, lo que lo convierte en un pilar ecológico nacional. Actualmente, el 8.7% del territorio estatal cuenta con alguna categoría de protección, incluyendo nueve áreas naturales estatales.

El mandatario resaltó que bajo el Gobierno del Renacimiento Maya, Yucatán impulsa un modelo de desarrollo sostenible que equilibra crecimiento económico, justicia social y respeto ambiental. Entre los proyectos estratégicos mencionó la modernización del Puerto de Altura de Progreso, la ampliación del Tren Maya y los Polos del Bienestar, concebidos para atraer inversión responsable.

Asimismo, destacó los avances de programas como Renacimiento Verde y la Estrategia Estatal Hídrica, que han permitido restaurar manglares, liberar más de 375 mil crías de tortuga marina, reforestar ocho comunidades costeras y donar 65 mil plantas nativas, rumbo a la meta de sembrar 1.2 millones de árboles.

Díaz Mena reafirmó el compromiso de Yucatán con la meta global 30×30, para proteger el 30% del territorio terrestre y marino, y reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por colocar la naturaleza en el centro de la política nacional.

El gobernador concluyó con un mensaje contundente: “El desarrollo no debe implicar sacrificar los recursos naturales que pertenecen a nuestros hijos y nietos. La riqueza natural de Yucatán no es un límite, sino la base de nuestro futuro.”

El evento contó con la participación de Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en México; Onno Van Den Heuvel, líder global de Finanzas para la Naturaleza; y Martin Cadena, gerente del programa BIOFIN, quienes reconocieron el liderazgo de Yucatán como ejemplo regional de innovación ambiental y compromiso con la biodiversidad.

Comenta

Your email address will not be published. Required fields are marked *