Por: Redacción | LYPmultimedios
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025 — Durante su participación en el Expansión CEO Summit, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó ante líderes empresariales y funcionarios federales el ambicioso plan denominado Renacimiento Maya, una estrategia integral que posiciona al estado como polo de atracción de inversiones, innovación tecnológica y desarrollo turístico y cultural.
Un modelo de crecimiento con visión de futuro
En su conferencia “Yucatán: un modelo de industrialización y crecimiento”, Díaz Mena detalló los ejes que sostienen este modelo, destacando la convergencia de infraestructura moderna, impulso al talento humano e incentivos a la inversión privada como pilares de un desarrollo sostenible y equitativo.
“El Renacimiento Maya es la oportunidad histórica de equilibrar la riqueza, acabar con las desigualdades y consolidar a Yucatán como un polo estratégico de desarrollo industrial, turístico y cultural”, afirmó el mandatario.
Ejes estratégicos del Renacimiento Maya
Infraestructura logística y portuaria
El Gobernador anunció la modernización del Puerto de Altura de Progreso, con una inversión superior a 12 mil millones de pesos. Se prevé dragado de mayor profundidad, ampliación territorial y nuevas terminales logísticas que lo conecten con rutas hacia Asia, Europa y Estados Unidos.
Conectividad ferroviaria y nearshoring
Se destacó la construcción del Tren Maya de carga entre Umán y Progreso, lo que permitirá la integración con el Corredor Interoceánico del Istmo, favoreciendo el comercio internacional y el establecimiento de nuevos polos industriales.
Parques industriales con infraestructura energética
Yucatán contará con nuevos parques industriales en Mérida, Progreso, Ucú y Valladolid, todos ellos con gas natural y electricidad de bajo costo, gracias al respaldo de las plantas Mérida IV y Valladolid.
Educación alineada con la industria
Para preparar talento local, el Gobierno estatal impulsará tres nuevas universidades públicas con programas orientados a semiconductores, inteligencia artificial, robótica y tecnologías de la información, en Kanasín, Progreso y Hunucmá.
Turismo sostenible e incluyente
El plan turístico incluye una estrategia para aumentar la estadía promedio de los visitantes, integrando el Tren Maya con los destinos de Chichén Itzá, Valladolid, Izamal y Mérida, además de fomentar el turismo comunitario para que los beneficios económicos lleguen directamente a las comunidades mayas.
Seguridad y desarrollo urbano
Díaz Mena también abordó los desafíos del crecimiento poblacional, derivado del atractivo de Yucatán como un estado seguro y con alta calidad de vida, lo cual ha generado la llegada de más de 300 mil nuevos habitantes. En respuesta, se impulsa un nuevo anillo metropolitano para garantizar un desarrollo urbano ordenado en la zona conurbada de Mérida.
Reconocimiento nacional
Yucatán fue reconocido como el estado más seguro de México, con cero secuestros y la menor tasa de homicidios dolosos, elementos que refuerzan su perfil como destino confiable para vivir, invertir y visitar.
La participación de Yucatán en el Expansión CEO Summit 2025 reafirma su papel como modelo nacional de crecimiento económico sostenible, capaz de atraer inversiones estratégicas, fomentar la innovación y priorizar el bienestar de sus habitantes con una visión integral e incluyente.
Comenta