Por Redacción LYPmultimedios
Ciudad de México, 29 de julio de 2025
En un anuncio sin precedentes, Mérida fue confirmada como la primera ciudad del continente americano que albergará el Raisina Dialogue, uno de los foros internacionales más influyentes en temas de geopolítica y geoeconomía. La edición 2026 de este encuentro —coorganizado por la Observer Research Foundation (ORF) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India— posicionará a Yucatán en el centro del diálogo global.
La designación fue oficializada en una reunión de alto nivel encabezada por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard; el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; el presidente de la ORF, Samir Saran; y el secretario de Economía y Trabajo del estado, Ermilo Barrera Novelo.
Desde su fundación en 2016, el Raisina Dialogue ha fungido como plataforma clave para reunir a líderes políticos, económicos, académicos y de la sociedad civil de más de 100 países. En su última edición, superó los 4,000 participantes y consolidó su reputación como un espacio de pensamiento estratégico que impulsa la construcción de un nuevo orden mundial desde Nueva Delhi, India.
La llegada del foro a Yucatán se interpreta como una muestra de confianza en la capacidad del estado para liderar discusiones sobre cooperación internacional, desarrollo sostenible e innovación económica. Además, refuerza el papel de México en los escenarios multilaterales de toma de decisiones globales.
“Este anuncio confirma el impulso que le estamos dando a Yucatán para insertarse en los principales debates del mundo contemporáneo. Mérida será sede del pensamiento estratégico global”, afirmó el gobernador Díaz Mena. Por su parte, Samir Saran subrayó el simbolismo del evento, señalando que “el diálogo global debe estar descentralizado y llegar a nuevas geografías”.
Se estima que el Raisina Dialogue 2026 reúna a más de 200 líderes provenientes de al menos 60 países. En los próximos meses iniciarán los trabajos preparativos entre el Gobierno de Yucatán y los organizadores del evento, con el objetivo de garantizar una edición histórica del foro.
Esta designación no sólo representa un logro diplomático y logístico, sino también una oportunidad para proyectar a Yucatán como un nodo estratégico del pensamiento global, en un momento donde el equilibrio geopolítico mundial exige nuevas voces y escenarios.
Add a Comment