Por: Redacción | LYPmultimedios
Mérida, Yucatán.– Con una estrategia firme de promoción global, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena impulsó la proyección turística de Yucatán en Canadá y Estados Unidos mediante un exitoso Roadshow realizado en Toronto y Nueva York, donde se presentaron los principales atractivos del estado ante 130 tour operadores y agentes de viajes del mercado norteamericano.
La gira, organizada por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), encabezada por Darío Flota Ocampo, tuvo como objetivo fortalecer la conexión con el mercado internacional, especialmente tras el inicio del vuelo directo Toronto–Mérida operado por WestJet desde el 28 de octubre.
En Toronto, 52 agentes de viajes conocieron la oferta de Yucatán como un multidestino que combina zonas arqueológicas, haciendas, playas, cenotes y reservas naturales. El evento incluyó una comida inspirada en la gastronomía yucateca, además de sorteos de viajes y experiencias cortesía de empresarios locales, generando un ambiente de interacción y alianza comercial.
La gira continuó en Nueva York, donde siete empresas yucatecas presentaron productos del segmento premium a 78 agentes de viajes y 15 medios especializados en turismo, destacando la autenticidad, sostenibilidad y calidad de los servicios turísticos de la entidad.
Este Roadshow, que se suma a los realizados previamente en Houston y Dallas, fortalece la presencia de Yucatán en el competitivo mercado norteamericano y consolida su posicionamiento como un destino seguro, sostenible y culturalmente único.
El titular de Sefotur subrayó que la estrategia internacional busca “abrir nuevas oportunidades de negocio que atraigan más visitantes internacionales y generen bienestar para las comunidades locales”.
Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con un modelo turístico que une desarrollo económico, conservación ambiental y promoción cultural, proyectando a Yucatán como uno de los destinos más atractivos y competitivos de México ante el mundo.
Comenta