Portada_UTH_(4)

UTH entrega al IMPI estudio para Indicación Geográfica de la tuna de Acatzingo

Por: Redacción | LYPmultimedios

La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) entregó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el estudio que respalda la obtención de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la tuna de San Sebastián Villanueva, en Acatzingo, Puebla.

El director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que este reconocimiento busca preservar el valor histórico y cultural de la fruta, al tiempo que proyecta su calidad y origen como factores de desarrollo económico. El anuncio fue realizado durante la conferencia mañanera del gobernador Alejandro Armenta.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, subrayó que la investigación refleja la capacidad científica de la institución, al conjuntar teoría y práctica con aportes de especialistas en Ingeniería en Alimentos. El estudio incluyó análisis fisicoquímicos y sensoriales, mapeo de zonas productivas, evaluación de impacto ambiental y establecimiento de parámetros para la conservación y exportación de la fruta.

El equipo de investigación, conformado por Jacinto Sandoval Lira, Marcos Hernández Varilla y Horacio Cinto Bernal, documentó aspectos clave como el vínculo de la tuna con el territorio y la comunidad, su resiliencia climática y el potencial para impulsar la competitividad agrícola.

Con esta entrega, se abre paso a que el fruto emblemático de Acatzingo sea reconocido oficialmente, lo que permitirá consolidar un modelo agrícola responsable, arraigado en la identidad territorial y en la preservación del patrimonio cultural y biológico de la región.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *