Model-Y-2-Redesigned-Desktop

Tesla tropieza con las marcas “Robotaxi” y “Cybercab” antes del esperado lanzamiento de su servicio autónomo

PALO ALTO, CALIFORNIA 8 de mayo 2025— A semanas de su anticipado lanzamiento en junio, Tesla ha encontrado un obstáculo legal inesperado: el Departamento de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) ha rechazado preliminarmente la solicitud de marca registrada del término “Robotaxi”, argumentando que es demasiado genérico para ser exclusivo de la automotriz de Elon Musk.

La medida podría entorpecer la estrategia comercial de Tesla, que busca posicionar su futura flota autónoma de transporte compartido con esa denominación. El rechazo se formalizó mediante una «acción no final», lo que otorga a Tesla un plazo de tres meses para presentar alegatos o pruebas adicionales que respalden su solicitud. De no hacerlo, la solicitud será abandonada.

El desafío de apropiarse de lo genérico

Según el examinador del USPTO, el término “Robotaxi” ya es utilizado comúnmente por otras compañías para describir vehículos autónomos destinados a servicios de transporte, por lo que carece del grado de distintividad requerido para una marca registrada. En palabras del examinador:

“La palabra solicitada se utiliza para describir productos o servicios similares por otras empresas, lo que la convierte en genérica en el contexto de los bienes y/o servicios del solicitante.”

Tesla había solicitado la marca para abarcar el uso del término en vehículos terrestres, automóviles eléctricos y partes estructurales. El documento exige ahora que la compañía proporcione materiales concretos, como folletos, manuales o capturas de pantalla, que demuestren el uso distintivo del término.

Además, el organismo pidió que Tesla indique si otras compañías utilizan términos como “ROBO”, “ROBOT” o “ROBOTIC” para promocionar productos o servicios similares.

El caso “Cybercab” y las colisiones con otras marcas

Paralelamente, Tesla enfrenta otro problema con su intento de registrar la marca “Cybercab”, nombre con el que presentó en octubre de 2024 su vehículo eléctrico diseñado exclusivamente para su futuro servicio de transporte autónomo. La traba aquí no es la genericidad, sino la existencia de solicitudes similares relacionadas con accesorios para el Cybertruck por parte de otras empresas, lo que podría dar lugar a conflictos comerciales.

Una ofensiva por controlar el lenguaje del futuro de la movilidad

Tesla ha dejado claro que su visión de futuro pasa por liderar la revolución del transporte autónomo. La empresa también presentó solicitudes de marca para los términos “Robobus”, las cuales siguen en revisión. La intención es clara: adueñarse del vocabulario clave que defina los servicios de movilidad de la próxima década.

Estas marcas respaldan el ambicioso plan de Elon Musk de ofrecer una red de transporte basada en vehículos sin conductor, donde los “robotaxis” se coordinarán vía aplicación para ofrecer viajes compartidos a bajo costo, sin intervención humana.

¿Qué está en juego para Tesla?

Aunque el rechazo inicial no representa el fin del camino, sí plantea una pausa significativa para el branding del proyecto. En una industria donde la identidad verbal y visual es tan estratégica como la ingeniería misma, no poder proteger el término “Robotaxi” podría forzar a Tesla a replantear parte de su narrativa comercial.

Mientras tanto, la otra solicitud de marca para “Robotaxi”, esta vez orientada a servicios de transporte, continúa en evaluación desde el 14 de abril, sin una decisión definitiva.


Fuente: TechCrunch (Sean O’Kane, 7 de mayo de 2025)
https://techcrunch.com/2025/05/07/tesla-robotaxi-cybercab-trademarks-hit-roadblocks-ahead-of-june-launch/

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *