Ciudad de México, 23 de octubre de 2025
Por: Redacción | LYPmultimedios
Durante su participación en el foro Energy Day: “Energía y Cooperación: Transición hacia nuevas oportunidades”, la senadora Bety Robles, presidenta de la Comisión de Energía del Senado de la República, afirmó que México vive una etapa decisiva en la construcción de un modelo energético moderno, justo y sustentable, guiado por una visión de largo plazo y centrado en el bienestar de las personas.
“La energía debe servir al pueblo. Cada decisión legislativa en el sector energético debe traducirse en empleos, innovación y bienestar para las comunidades”, afirmó la legisladora, quien reiteró el compromiso del Senado para garantizar que los marcos normativos acompañen esta transformación con responsabilidad, equidad y prosperidad compartida.
Robles explicó que la agenda impulsada desde la Comisión de Energía tiene tres ejes fundamentales: la defensa de la soberanía energética nacional, la transición ordenada hacia fuentes limpias y el fomento a la inversión responsable, todo ello sin dejar de reconocer al Estado como garante de los recursos estratégicos del país.
En su intervención, destacó que el sector energético no solo representa una oportunidad económica, sino también una herramienta de justicia social, por lo que debe ser abordado con una visión que combine productividad, sostenibilidad y desarrollo humano.
El Energy Day reunió a especialistas, representantes empresariales, académicos y legisladores, quienes analizaron los desafíos y oportunidades de la transición energética en México, en un contexto global que demanda modelos más competitivos, resilientes y ambientalmente responsables.
Finalmente, Bety Robles reafirmó el papel del Senado como un espacio de diálogo, consenso y construcción institucional para fortalecer el marco jurídico que le permita a México avanzar con firmeza hacia una soberanía energética con enfoque social, equitativo y sustentable.


Comenta