Acompañado de María Guadalupe Chavira de la Rosa, Senadora de la República; y Rosy Sinecio, Coordinadora Estatal de la plataforma Construyendo el Segundo Piso 24-30, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, expuso ante un nutrido grupo de empresarios los pormenores de las reformas más relevantes en materia de competencia económica, energía y telecomunicaciones.
Además, el vicecoordinador del grupo parlamentario de MORENA, en la Cámara de Diputados, escuchó las inquietudes, y dudas sobre los grandes proyectos de infraestructura del gobierno federal, a cargo de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien apenas el fin de semana pasado dio el banderazo de salida al proyecto del tren Mexico-Querétaro, el cual será un detonante importante para el desarrollo económico de la región.
Algunos empresarios manifestaron también su preocupación respecto de la situación de la abastecimiento de agua en el estado de Querétaro, así como el de Seguridad, a lo cual el diputado federal expresó que a la presidenta le interesa mucho el desarrollo económico integral y sostenible, pero que además muestra un énfasis preponderante en incrementar los indicadores de crecimiento económico.
Al ser cuestionado sobre su perspectiva y opinión del contexto político, en el Estado de Querétaro, expresó que él observa un crecimiento de MORENA en el Estado, y que es muy probable que el gobierno vaya a cambiar de partido, pero que además espera que la persona que encabeza la candidatura al gobernatura del Estado en el 2027 sea mujer, y esto mientras volteó a ver a Rosy Sinecio.
Al evento asistieron empresarios destacados en el Estado, quienes se mostraron contentos con la apertura y claridad tanto del Diputado como de la senadora, Guadalupe Chavira, quien a su vez se ofreció a llevar a cabo mesas de trabajo, en coordinación con el Club de Industriales de Querétaro, con la finalidad de nutrir la iniciativa en materia de vivienda presentada y aprobada a inicios de este año, en la cual se proyecta un cambio significativo al Infonavit, que lo faculte a construir 1 millón de viviendas durante el transcurso del sexenio.
Add a Comment