Por: Redacción | LYPmultimedios
Querétaro, Qro. | 5 de septiembre de 2025
En el marco del décimo aniversario del Hay Festival Querétaro, el estado de Querétaro y el Reino Unido formalizaron una alianza estratégica para fortalecer el intercambio cultural y potenciar la economía creativa como motor de desarrollo económico y cohesión social.
La firma de esta carta de intención estuvo encabezada por Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del estado, y Darren Coyle, director general del British Council en México. Este acuerdo marca un nuevo capítulo en la cooperación internacional del estado, al posicionar a la industria creativa como un eje de política pública con impacto económico, social y cultural.
Una visión compartida: cultura, innovación y desarrollo
El documento establece las bases para impulsar políticas conjuntas que promuevan el talento local, refuercen la infraestructura cultural y estimulen la innovación a través de la colaboración bilateral. Además, se busca consolidar una cultura de paz mediante expresiones artísticas, formación profesional y creación de redes de intercambio que conecten a Querétaro con comunidades creativas del Reino Unido y del mundo.
“Este acuerdo no solo es simbólico: es una herramienta concreta para activar la economía creativa desde lo local con proyección internacional”, subrayó López Birlain durante la firma.
El auge global de la economía creativa
Según el Creative Economy Outlook 2024 de la UNCTAD, la economía creativa representa actualmente entre el 0.5% y el 7.3% del PIB global y emplea hasta al 12.5% de la fuerza laboral mundial, especialmente en países en desarrollo. Este sector abarca desde diseño, cine y música, hasta software, arquitectura y videojuegos.
Las tendencias emergentes –como la digitalización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad– están redefiniendo los modelos productivos culturales. Frente a estos cambios, organismos como la UNESCO y el British Council han redoblado sus esfuerzos para apoyar a las industrias culturales con herramientas de protección, financiamiento e innovación.
Una apuesta estratégica para Querétaro
Querétaro, con su riqueza patrimonial y dinamismo innovador, se perfila como un hub ideal para catalizar esta transformación. La alianza con el Reino Unido —país pionero en la institucionalización de las industrias creativas— abre nuevas oportunidades para la profesionalización, la exportación de talento y la inclusión de sectores vulnerables en cadenas de valor culturales.
Expertos señalan que alianzas como esta abonan directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al integrar cultura, tecnología, emprendimiento e inclusión social. Además, podrían replicarse en otras entidades de América Latina interesadas en impulsar el desarrollo desde la creatividad.
Más allá del simbolismo: cultura como política de Estado
La carta de intención firmada en Querétaro representa una visión de futuro donde la cultura no es adorno ni accesorio, sino columna vertebral del desarrollo humano y económico. En un contexto global que exige creatividad, cooperación y resiliencia, Querétaro apuesta por un nuevo paradigma: uno en el que la cultura sea vehículo de prosperidad compartida, innovación sostenible y conexión global.
Comenta