Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025 – En un discurso cargado de optimismo y patriotismo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, destacando los avances en seguridad, economía y bienestar social durante sus primeros once meses de mandato. «Vamos bien y vamos a ir mejor», reiteró la mandataria, subrayando su dedicación inquebrantable al pueblo mexicano y a la continuidad de la Cuarta Transformación.
El evento, transmitido en vivo a las 11:00 horas, coincidió con el inicio del mes patrio, un simbolismo que Sheinbaum aprovechó para exaltar la independencia y soberanía del país. En su mensaje, la presidenta enfatizó: «Por nuestro pueblo, por nuestra patria vale la pena dar cada hora, cada minuto de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar». Estas palabras resonaron en un contexto de conmemoración histórica, donde afirmó: «México es un país grandioso con un pueblo maravilloso… Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria. ¡Que viva la grandeza de México!».
Durante el informe, Sheinbaum detalló logros concretos que nutren su narrativa de progreso. En materia de seguridad, reportó una disminución significativa en delitos de alto impacto, incluyendo una reducción del 25.8% en homicidios dolosos, atribuida a estrategias de coordinación con las fuerzas armadas y un enfoque en la prevención social. En el ámbito económico, resaltó un incremento del 12% en el salario mínimo para 2025, lo que representa un alza histórica del 135% en términos reales desde 2018, junto con ingresos federales superiores a los 5 billones de pesos, un 8.5% más que en 2024. Además, anunció la expansión de programas sociales, con una inversión de 850 mil millones de pesos –equivalente al 2.3% del PIB– en iniciativas como la Beca Rita Cetina, que opera al 100% y vincula la educación básica con la superior, creando 38 mil nuevos espacios en preparatoria.
En salud, la presidenta subrayó el fortalecimiento del sistema público con la construcción de 31 hospitales, 12 centros de salud y el equipamiento de 300 quirófanos, junto con la distribución universal de medicamentos, reafirmando que «la salud se defiende como un derecho». En infraestructura, mencionó avances en puentes y distribuidores viales para mejorar la movilidad regional, así como compromisos ambientales, como el cumplimiento de la reducción de emisiones para 2030 con un 35% de generación renovable. En el plano internacional, Sheinbaum defendió una relación de «respeto mutuo» con Estados Unidos, enfatizando «cooperación sin subordinación» frente a aranceles y tensiones comerciales, manteniendo una postura de «cabeza fría» ante figuras como Donald Trump.
Sheinbaum también rindió homenaje a los pueblos indígenas, declarando que la Cuarta Transformación busca saldar deudas históricas mediante 16 planes de justicia, y presumió que estos esfuerzos conforman «el plan social más ambicioso de la historia de México». En su cierre, la presidenta evocó un sentido de unidad nacional: «No llegué sola», reconociendo el respaldo colectivo en su trayectoria.
Este Primer Informe marca un hito no solo por ser el primero de Sheinbaum –la primera mujer en presidir México–, sino por coincidir con el arranque del nuevo periodo legislativo y la integración de la Suprema Corte de Justicia renovada. Analistas destacan que estos avances posicionan al gobierno en una senda de continuidad con el legado de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, mientras enfrenta desafíos como la pobreza persistente y las dinámicas geopolíticas. La reacción en redes sociales y medios ha sido mayoritariamente positiva entre simpatizantes, con énfasis en el tono motivador y los datos verificables presentados.
Con este informe, Sheinbaum reafirma su visión de un México transformado, donde la rectitud, valentía y servicio al pueblo guían la agenda nacional hacia un futuro de mayor equidad y soberanía.
Add a Comment