050525 CSP CONFERENCIA MATUTINA (5)

Plan México: Claudia Sheinbaum presenta acciones clave para fortalecer la industria nacional y mejorar el bienestar social

Ciudad de México, 5 de mayo de 2025. — En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una serie de acciones estratégicas enmarcadas en el Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la industria nacional, mejorar el empleo y garantizar el bienestar de las familias mexicanas.

Acompañada por miembros del Gabinete Económico, Sheinbaum explicó que las medidas fueron diseñadas en diálogo con los sectores productivos del país. “No solo nos interesa el crecimiento del PIB, sino mejorar la calidad de vida y generar empleos bien remunerados”, destacó la mandataria durante “Las Mañaneras del Pueblo”.

Impulso a la industria del acero y textil

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que se cancelaron 1,062 registros irregulares de molinos de acero para evitar prácticas de evasión arancelaria. Esta acción busca garantizar un comercio justo y competitivo para los productores nacionales.

En cuanto a la industria textil, Ebrard recordó la aplicación de aranceles del 35% y 15% a productos de confección y textiles provenientes de países sin tratados comerciales. Como resultado, en el primer bimestre de 2025, las importaciones cayeron un 12%. También se detectó y sancionó a ocho empresas que simulaban procesos de manufactura bajo el programa IMMEX, acumulando importaciones fraudulentas por más de 24 mil millones de pesos.

Además, se adelantó que el próximo 14 de mayo, el gobierno se reunirá con productores y compradores textiles. Hasta ahora, se han registrado 200 empresas con acuerdos que superan los 38 millones de dólares.

Precios de referencia y campaña “Hecho en México”

El Gobierno federal también anunció la ampliación de precios de referencia a productos como muebles, aparatos de alumbrado, juguetes, guitarras, artículos deportivos, papel y cartón. Las publicaciones oficiales se realizarán entre mayo y julio en el Diario Oficial de la Federación.

Paralelamente, en junio se lanzará una nueva etapa de la campaña “Hecho en México”, con el fin de promover el consumo de productos nacionales.

Mayor contenido nacional en proyectos energéticos

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que se busca alcanzar, para el año 2030, un contenido nacional del 35% en materiales utilizados en proyectos de generación eléctrica de la CFE, y hasta 60% en transmisión y distribución. Para lograrlo, ya se están llevando a cabo diálogos con tecnólogos nacionales.

Estrategia para el crecimiento económico y el empleo

El titular de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó una estrategia integral para estimular la economía, que incluye:

  • Incremento del 10% en compras gubernamentales

  • Sustitución del 10% de importaciones manufactureras

  • Estímulos a la demanda interna

  • Fortalecimiento de proveedores nacionales

Con estas medidas, se proyecta un aumento de 0.7 puntos porcentuales al PIB anual y la creación de 700 mil nuevos empleos por año, especialmente en el sector automotriz.


Fuente: Presidencia de la República, conferencia del 5 de mayo de 2025.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *