Por: Redacción | LYPmultimedios
Querétaro, Qro., 12 de noviembre de 2025 — La Regidora Paulina Aguado Romero presentó en sesión de Cabildo una serie de propuestas orientadas a fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes, la transparencia institucional y la atención directa a las necesidades de las colonias queretanas, consolidando una postura firme y socialmente comprometida dentro del Ayuntamiento de Querétaro.
Uno de los acuerdos centrales aprobados fue el exhorto al sector hotelero para implementar protocolos de verificación del parentesco o tutela legal de adultos que ingresen con menores de edad. La medida busca prevenir situaciones de abuso, explotación o trata, reforzando la corresponsabilidad entre autoridades, empresas y ciudadanía, y posicionando a Querétaro como un destino seguro y protector de la infancia.
Aguado también expuso ante el Cabildo las exigencias de vecinas y vecinos de la colonia San Pablo, quienes padecen año con año el colapso del drenaje y la ausencia de infraestructura pluvial adecuada. Acompañada por habitantes de la zona, urgió al alcalde y al secretario de Obras Públicas a presentar soluciones concretas y dar seguimiento a obras previamente comprometidas. Subrayó que el manejo del agua y el drenaje debe atenderse desde una visión integral de mantenimiento urbano y prevención de riesgos.
Asimismo, la Regidora presentó una solicitud formal para que los titulares de todas las secretarías municipales comparezcan ante el Ayuntamiento con motivo de la presentación de sus informes anuales. Esta medida, afirmó, es indispensable para garantizar que el Cabildo y la ciudadanía cuenten con información clara, verificable y pública sobre el desempeño gubernamental y el uso de recursos.
Con estas acciones, Paulina Aguado reafirma su compromiso con una administración que combine sensibilidad social, transparencia activa y eficacia institucional, orientada a construir un municipio donde las políticas públicas respondan a las necesidades reales de la población y donde la protección a los sectores más vulnerables sea una prioridad permanente.
Comenta