Por: Redacción | LYPmultimedios
Guadalajara, Jal. — En un mensaje que combinó rendición de cuentas y llamado a la reconciliación política, el gobernador Pablo Lemus Navarro presentó su Primer Informe de Gobierno, a un año de iniciar su administración “al estilo Jalisco”: con enfoque en resultados, cercanía con la gente y visión de futuro.
Ante representantes de los tres niveles de gobierno, empresarios, legisladores y líderes sociales, Lemus hizo un exhorto a la unidad política y al trabajo conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al asegurar que “México merece unidad y Jalisco está listo para trabajar con el Gobierno Federal con respeto y coordinación.”
Durante su discurso, el mandatario destacó avances en movilidad, obra pública, educación, salud, seguridad, desarrollo económico y bienestar social. Subrayó que su gobierno busca consolidar una administración eficiente, empática y transparente, con una política de atención directa a los ciudadanos.
En materia de infraestructura, Lemus anunció la apertura de la Línea 4 del tren ligero el 15 de diciembre —con servicio gratuito durante sus primeras semanas—, la ampliación de carreteras estratégicas como Chapala y Camino Real a Colima, y la modernización de 5 mil kilómetros de la red estatal. Además, se proyecta la Línea 5 de electromovilidad y la ampliación del sistema Mi Macro hasta Tonalá en 2026.
El gobernador también destacó la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, única en el país, y el aumento del 170% en presupuesto para atender casos de desaparición. En materia de seguridad, reportó reducciones significativas en delitos patrimoniales —como robo a personas, negocios y transporte— y la consolidación de la Policía Estatal mejor pagada de México.
En educación, Lemus reafirmó su decisión de mantener un modelo educativo estatal independiente, con la meta de rehabilitar los más de 9 mil planteles públicos antes de 2027 y dotarlos con Aulas Google. Además, anunció el regreso de las Escuelas de Tiempo Completo y el programa Jalisco Bilingüe, para que todos los niños aprendan inglés.
En salud, destacó la atención médica gratuita a más de 1.3 millones de personas mediante el Seguro Jalisco, la cobertura del 92% en medicamentos y la expansión de la red hospitalaria con nuevos centros en Puerto Vallarta, Tepatitlán y Zapotlán el Grande.
El mandatario presumió también los avances económicos del estado: un crecimiento del 435% en inversión extranjera directa, liderazgo en semiconductores y la próxima inauguración del Centro Nacional de Semiconductores en 2026, con apoyo de la presidenta Sheinbaum.
En turismo, Jalisco se mantiene como segundo destino nacional con más de 25 millones de visitantes y 47 hoteles en construcción rumbo al Mundial 2026, donde Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Mexicana.
Lemus cerró su informe con un mensaje emotivo:
“Ser un gobierno al estilo Jalisco es trabajar con humildad, alegría y resultados. Es reconciliar, no dividir; construir futuro, no excusas.”
El evento reafirmó la visión de un Jalisco que apuesta por el desarrollo sostenible, la innovación y la unidad como motores de prosperidad y liderazgo nacional
Comenta