20251119_06_gobernador_reunion_embajadorjapon_02

Nuevo León y Japón fortalecen cooperación económica, tecnológica y cultural

Autor: Redacción

Fecha: 20 de noviembre de 2025


 

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, sostuvo una reunión con el embajador de Japón en México, Honsei Kozo, para impulsar proyectos de inversión, innovación, energía limpia y vinculación cultural entre ambas regiones. El encuentro reafirma el interés de Japón por ampliar su presencia en el estado, una de las entidades más atractivas para la inversión extranjera.


 

Nuevo León presume liderazgo económico y alta inversión pública

 

Durante la reunión realizada en el Salón Juárez, el gobernador destacó que Nuevo León encabeza más de 41 indicadores nacionales y se ha consolidado como un destino competitivo para la llegada de empresas globales. Señaló avances en seguridad, gestión del agua, movilidad y educación, elementos que —dijo— fortalecen la confianza empresarial.

García Sepúlveda presentó proyectos estratégicos en marcha, como:

– nuevas líneas del Metro (4 y 6),

– remodelación del aeropuerto rumbo al Mundial 2026,

– adquisición de más de 4 mil camiones urbanos,

– modernización de la infraestructura hídrica,

– ampliación de la Fuerza Civil con más helicópteros y un nuevo Cuartel General.


 

Empresas japonesas muestran interés renovado

 

El embajador Honsei Kozo reconoció los esfuerzos estatales en seguridad y agua, temas prioritarios para la inversión japonesa. Señaló que varias empresas están evaluando ampliar operaciones o instalarse en Nuevo León, dado el dinamismo industrial de la entidad y su papel estratégico en cadenas globales de producción.

Kozo también planteó la necesidad de mejorar el ambiente de negocios, incrementar la cooperación tecnológica y fortalecer proyectos en innovación, energía limpia y movilidad sostenible.


 

Intercambio cultural y comunidad Nikkei: una relación de largo aliento

 

El diplomático subrayó la importancia del intercambio cultural y educativo, particularmente con la comunidad Nikkei y organizaciones de exbecarios de Japón. Destacó que este tipo de vínculos profundiza la relación bilateral más allá de lo económico y genera oportunidades de aprendizaje para jóvenes y profesionales.


 

Migración y trabajo conjunto en políticas humanitarias

 

El embajador también pidió colaboración para atender la situación migratoria en el estado. En respuesta, García Sepúlveda instruyó a su gabinete a generar una red de trabajo con la Embajada para impulsar acciones coordinadas que permitan una atención más efectiva y humanitaria a las personas en movilidad.


 

Un vínculo estratégico para el futuro industrial de Nuevo León

 

La reunión concluyó con la firma del libro de visitantes distinguidos. Para ambos gobiernos, la relación Japón–Nuevo León es crucial: une innovación, industria avanzada y una visión compartida de desarrollo sustentable.

La cooperación planteada abre la puerta a nuevas inversiones, transferencia tecnológica y oportunidades culturales que, de consolidarse, podrían redefinir la competitividad del estado en los próximos años.

Comenta

Your email address will not be published. Required fields are marked *