Autor: Redacción
Fecha: 24 de noviembre de 2025
Nuevo León fue reconocido como uno de los casos más avanzados de innovación digital en América Latina durante el Gov3 Summit 2025, el encuentro global más importante sobre tecnologías Web3, identidad digital y blockchain. La entidad presentó su plataforma NLínea, considerada una referencia nacional por su adopción de Identidad Digital Descentralizada.
NLínea: una ventanilla digital que transforma la relación gobierno-ciudadanía
Durante el evento celebrado en Buenos Aires, la jefa de la Oficina Ejecutiva del Gobernador, Mariela Saldívar, fue la única representante de México en exponer avances en transformación digital.
Presentó NLínea, la ventanilla digital del gobierno estatal que integra 744 trámites y servicios, de los cuales más de 300 pueden realizarse totalmente en línea, con hasta 30% menos requisitos y procesos 80% más rápidos. Solo en 2025 ha acumulado 2.7 millones de visitas, consolidándose como una herramienta clave de eficiencia administrativa.
El uso de blockchain y la Identidad Digital Descentralizada posicionan a Nuevo León como pionero en servicios públicos seguros, interoperables y centrados en la ciudadanía.
Presencia internacional y liderazgo mexicano en innovación pública
Saldívar participó en el panel “Identidad Digital en LATAM”, compartiendo espacio con representantes de Buenos Aires, Bogotá y Salta. El diálogo abordó estándares de seguridad, gobernanza tecnológica y modelos para acelerar la digitalización gubernamental en ciudades latinoamericanas.
Además, la funcionaria asistió a talleres del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y sostuvo encuentros con la Subsecretaría de Ciudad Inteligente de Buenos Aires, donde revisó la implementación del protocolo QuarkID, referente global de identidad digital pública y descentralizada.
Un referente regional en transformación digital
La participación de Nuevo León en el Gov3 Summit confirma su papel como líder nacional en innovación pública, destacando por desarrollar servicios digitales seguros, ágiles e interoperables, con una visión que trasciende fronteras.
Para la administración estatal, la identidad digital no es solo un avance tecnológico: es una herramienta para fortalecer la transparencia, la confianza pública y la inclusión digital en una región con profundas brechas de acceso.
Comenta