Monterrey, Nuevo León.– Con la firma del compromiso por la Paz Laboral 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, reafirmó que el motor del crecimiento económico del estado ha sido, durante tres décadas, su estabilidad laboral.
Durante el evento, el mandatario estatal estuvo acompañado por líderes sindicales y empresariales, así como por autoridades laborales. Entre ellos: el secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio; el presidente de la COPARMEX Nuevo León, Roberto Cantú Alanís; el secretario general de la CTM, Ismael Flores Cantú; y el secretario general del SUSPE, Ricardo Javier Cavazos Balderas.
“El último trimestre creció 5.6% y son ya 30 años de crecimiento constante. Ese crecimiento no se puede entender sin la paz laboral que hoy celebramos”, expresó García Sepúlveda. Agregó que la fórmula del éxito de Nuevo León ha sido el binomio de empleo y justicia social, como base para una economía fuerte.
El gobernador subrayó el prestigio de Nuevo León en el panorama laboral, tanto nacional como internacional. “A Monterrey se le reconoce como la Ciudad Industrial de México y, en América Latina, como el motor económico del país”, afirmó.
Por su parte, el secretario del Trabajo destacó que Nuevo León se mantiene como referente nacional en cumplimiento de prestaciones, seguridad social y estabilidad laboral, lo que ha permitido mantener 27 años de paz laboral ininterrumpida gracias a un esfuerzo conjunto entre sindicatos, trabajadores, empresarios y gobierno.
En el acto, también se rindió homenaje a figuras destacadas del ámbito laboral. El gobernador entregó reconocimientos a Gabriel Chapa Muñoz, ex secretario de la COPARMEX, y a Jesús González Cárdenas, ex líder de la FNSI, por su trayectoria y aportaciones a la paz laboral en la entidad.
Además, el secretario del Trabajo realizó la lectura del Decálogo del Trabajador, que fue firmado por los asistentes como símbolo del compromiso compartido de seguir fortaleciendo el clima laboral en el estado.
Con este nuevo acuerdo, Nuevo León busca consolidar su liderazgo económico apostando a un entorno laboral justo, estable y competitivo para los próximos años.
Add a Comment