Por: Redacción | LYPmultimedios
Monterrey, N.L. – La plataforma digital NLínea, impulsada por el Gobierno del Estado de Nuevo León, se ha consolidado como uno de los modelos más innovadores de gestión pública en América Latina, al alcanzar más de 2.7 millones de consultas en su catálogo de trámites y servicios durante 2025. Esta transformación digital, respaldada por tecnología blockchain y un expediente único ciudadano, ha sido reconocida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como una de las cinco mejores ventanillas digitales del mundo.
Durante el informe semanal “Nuevo León Informa”, Mariela Saldívar, jefa de la Oficina Ejecutiva, y Julio Aguilar, director de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, destacaron los avances de la plataforma, que hoy ofrece 744 trámites en línea —de los cuales 300 ya pueden realizarse completamente en digital, sin necesidad de acudir presencialmente a oficinas gubernamentales.
“Estamos construyendo un modelo de confianza digital, donde la tecnología protege la privacidad de las personas con el mayor estándar de seguridad a nivel internacional”, subrayó Saldívar.
Uno de los elementos clave es la integración de un Expediente Único, el cual permite que las y los ciudadanos suban sus documentos solo una vez y puedan reutilizarlos en múltiples gestiones, reduciendo los requisitos en un 30% y acelerando los procesos en un 80%. Esta eficiencia coloca a NLínea como referente en mejora regulatoria a nivel nacional.
Además de su reconocimiento internacional junto a países como Suiza, Italia y Lituania, NLínea también ha sido convocada al Gov 3 Summit en DevConnect Argentina, lo que refuerza su posicionamiento global como caso de éxito en innovación gubernamental.
Saldívar enfatizó que Nuevo León es el único estado de México con una Identidad Digital Descentralizada basada en registros oficiales, lo que permite operaciones más seguras, auditables y transparentes.
La estrategia detrás de NLínea representa no solo una modernización de servicios, sino un nuevo pacto entre gobierno y ciudadanía basado en la confianza, la eficiencia y la protección de los derechos digitales.
Comenta