Por: Redacción | LYPmultimedios
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025.— Nuevo León dio un paso decisivo hacia la revolución tecnológica del país. Durante su participación en el evento México IA+ | Inversión Acelerada, el gobernador Samuel García Sepúlvedaanunció la instalación del primer Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial con tecnología NVIDIA en América Latina, un proyecto encabezado por AI–GDC y Cipre Holding que prevé una inversión inicial de mil millones de dólares durante la próxima década.
La infraestructura —una pieza estratégica del futuro digital del país— operará como un green data center, con tecnología de procesamiento masivo capaz de atender sectores como manufactura avanzada, movilidad inteligente, salud digital, educación y energía. Su diseño contemplará energías limpias y sistemas de enfriamiento de alta eficiencia, marcando un hito para la región en materia de sustentabilidad aplicada a la tecnología.
El mandatario estatal destacó que este anuncio simboliza el inicio de un nuevo paradigma industrial, donde la inteligencia artificial, la automatización y la energía verde serán motores de desarrollo.
“Nuevo León se va a convertir en el Hub de Inteligencia Artificial de América Latina… y será en este sexenio cuando comience esta nueva industria del futuro”, expresó García Sepúlveda durante la ponencia “Nuevo León: el Hub de Innovación y Tech de LATAM”.
Un ecosistema público–privado para la nueva economía digital
NVIDIA —empresa líder mundial en plataformas de cómputo acelerado— no invierte directamente fuera de EE.UU., por lo que el proyecto se desarrollará bajo un esquema de colaboración con socios mexicanos. El centro operará con certificación NCP, lo que garantiza infraestructura GPU de alto desempeño para el desarrollo de aplicaciones de IA, modelado avanzado y ciencia de datos.
El gobernador también anunció la creación de la Subsecretaría de Inversiones, Innovación e Inteligencia Artificial, destinada a coordinar el crecimiento de este nuevo sector tecnológico y atraer talento especializado.
El centro iniciará su instalación en 2026 y se desarrollará por fases hasta 2030, generando empleos de alta especialización y nuevas oportunidades de vinculación con universidades, startups y centros de investigación.
Un proyecto alineado con la transformación digital del país
El encuentro México IA+ —organizado por la Secretaría de Economía Federal, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), NVIDIA y CIPRE Holding— reúne a actores estratégicos que definen el rumbo del nuevo orden digital en América Latina. El diseño del proyecto se inscribe en el Plan México 2024–2030, que busca impulsar innovación soberana, digitalización y nearshoring inteligente.
Con este anuncio, Nuevo León se consolida como uno de los destinos más atractivos para la industria digital en la región, impulsando una infraestructura tecnológica capaz de sostener el crecimiento económico basado en datos, conectividad y automatización.
El futuro tecnológico de México —concluyó García Sepúlveda— ya comenzó en Nuevo León.
Comenta