Por: Redacción | LYPmultimedios
Morelia, Michoacán | 20 de octubre de 2025 — Michoacán se consolida como un referente nacional en bebidas con identidad cultural y calidad certificada, al ser el único estado del país que cuenta con tres Denominaciones de Origen reconocidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI): charanda, mezcal y tequila.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que estas distinciones no solo protegen la autenticidad de los productos, sino que también impulsan el desarrollo económico y turístico del estado, al tiempo que preservan saberes ancestrales y métodos de producción tradicionales.
El titular de Sedeco, Claudio Méndez Fernández, destacó que “cada Denominación de Origen representa el orgullo y el esfuerzo de familias productoras que, con su trabajo, mantienen viva una herencia cultural que hoy genera desarrollo, empleo y turismo para nuestro estado”.
La charanda, originaria de Uruapan y destilada de caña de azúcar, fue la primera bebida michoacana en obtener dicha denominación en 2003. Posteriormente, el mezcal —que se produce en municipios como Etúcuaro, Madero, Morelia, Queréndaro y Charo— fue reconocido en 2012. El tequila, por su parte, amplió su zona de denominación en 1977 para incluir regiones michoacanas que cumplen con los estándares del Consejo Regulador del Tequila.
Este logro se enmarca en la estrategia “Michoacán de Origen”, mediante la cual se busca posicionar los productos distintivos del estado en los mercados nacionales e internacionales, aprovechando su historia, calidad y arraigo cultural.
Michoacán reafirma así su vocación agroindustrial, convirtiendo su riqueza etnobotánica y gastronómica en motores de desarrollo sostenible, identidad territorial y proyección global.
Comenta