header

Mecha BREAK debuta mundialmente entre expectativa y críticas de la comunidad gamer

Por LYP Multimedia — 4 de julio de 2025

El nuevo shooter mecha de Seasun Games, Mecha BREAK, llegó a PC, PlayStation 5 y Xbox generando gran expectativa por su promesa de calidad AAA. En sus primeras 48 horas, alcanzó un pico de 130 000 jugadores simultáneos en Steam. Sin embargo, su estreno ha sido recibido con opiniones divididas, manteniendo una calificación del 63 % en la plataforma.

Una propuesta ambiciosa, pero con tropiezos evidentes

Ambientado en un futuro asolado por el conflicto con el compuesto EIC, el juego presenta modos de combate multijugador como Edge Battlefield (6 vs 6), Ace Sequence (3 vs 3) y PvPvE Marsh Mark. Aunque cuenta con 12 mechas gratuitos y roles que van desde asalto hasta apoyo, la experiencia de los jugadores se ha visto empañada por varias deficiencias.

Críticas generalizadas al UI y la monetización

Los usuarios han calificado la interfaz de usuario como “sobrecargada”, con menús profundos y solapamientos visuales que dificultan la navegación, acusándola de más parecida a una adaptación directa de juego móvil. Además, la presentación inmediata de una oferta de RMB 288 (aprox. 40 USD) tras el tutorial ha sido percibida como invasiva y disruptiva.

Combate sin contundencia ni equilibrio

Según el gamer Phantom Core, entrevistado por TechNode, el feedback de los impactos en combate carece de realismo: “se siente plástico”, afirmó. El modo 6 vs 6 muestra un desequilibrio acusado: los mechas pesados dominan sobre los ligeros, mientras que el sistema PvPvE favorece a quienes más juegan o gastan, lo que amplía la brecha entre veteranos y novatos (un claro “grind or spend to win”).

¿Seguirá la ola o se hundirá con el hype?

El equipo de desarrollo ha reaccionado prometiendo pulir equilibrio, interfaz y economía del juego con actualizaciones emergentes. No obstante, la pregunta sigue abierta: ¿podrá Mecha BREAK romper el ciclo de bombos y promesas, o se hundirá en las aguas del descontento inicial?


 

Analiza a fondo:

  • ¿Qué opinas sobre el modelo de monetización invasiva en juegos gratuitos?

  • ¿Has vivido experiencias similares en otros lanzamientos AAA?

 

Comenta y comparte tu postura; si quieres enterarte de más análisis y lanzamientos del mundo gaming, visítanos en LYPmultimedios.tv.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *