SHANGHÁI— Lenovo ha dejado claro que ya no se considera solo una compañía de hardware. En el marco de su evento anual Tech World 2025, celebrado este miércoles, la firma tecnológica china presentó LeXiang No.1, su primer robot humanoide, al que ha denominado como un “empleado de silicio”. Este lanzamiento marca oficialmente su entrada en el terreno de la inteligencia artificial encarnada y de los agentes inteligentes autónomos.
“Hoy muchos aún ven a Lenovo como una empresa de dispositivos, pero en el futuro, los agentes inteligentes podrían convertirse en el núcleo de nuestro negocio”, afirmó Yang Yuanqing, CEO de la compañía.
Una exhibición de poder técnico e innovación
Durante una demostración en vivo, LeXiang No.1 ejecutó una rutina de tai chi, disciplina tradicional china que requiere precisión, equilibrio y control, habilidades que resaltan la destreza mecánica y la inteligencia sensorial del robot.
En una sesión de preguntas y respuestas, el robot fue capaz de consultar en tiempo real los datos internos de Lenovo y ofrecer respuestas concretas, demostrando capacidades avanzadas de interacción basada en IA.
Arquitectura inteligente: el corazón del nuevo Lenovo
De acuerdo con Tolga Kurtoglu, CTO de Lenovo, el robot humanoide opera sobre tres pilares arquitectónicos que definen su inteligencia:
Interacción multimodal natural: permite una comunicación fluida con humanos y dispositivos mediante voz, visión y gestos.
Integración del conocimiento: conecta datos de múltiples plataformas, dispositivos y ecosistemas.
Autonomía avanzada: permite la toma de decisiones y ejecución de tareas complejas sin intervención humana constante.
Todo esto, asegura Lenovo, se construyó con seguridad y privacidad como principios fundamentales.
La estrategia de inteligencia empresarial de la marca se apoya en una arquitectura de cuatro capas: dispositivo–borde–nube–red, combinando nubes públicas y privadas para el entrenamiento y despliegue de modelos de IA en tiempo real.
De los laboratorios al mundo real
Lenovo anunció que planea presentar formalmente a LeXiang No.1 en la Competencia de Deportes para Robots Humanoides de Pekín 2025, a realizarse en agosto. Además, el robot será probado en entornos como el cuidado de personas mayores, la salud y otros escenarios con altas demandas de interacción humana.
Un ecosistema inteligente en expansión
El evento también sirvió para mostrar nuevos dispositivos integrados con el agente superinteligente Tianxi, entre ellos:
El Moto Razr Yuanqi Edition (smartphone plegable)
La Yoga AI Tablet Yuanqi Edition
La primera PC con pantalla enrollable con IA del mundo, ThinkBook
Los lentes inteligentes AR Savior 3D
Con estos lanzamientos, Lenovo busca posicionarse como un actor central en la convergencia entre hardware, software e inteligencia artificial, ampliando su papel en el diseño de soluciones para un mundo digital más autónomo y conectado.
Add a Comment