ImageWorks

Kuri refuerza lazos con empresarios para impulsar competitividad y empleo en Querétaro

Por: Redacción | LYPmultimedios

📍 Querétaro, Qro. | 24 de septiembre de 2025


 

En el marco de su cuarto informe de gobierno, el gobernador Mauricio Kuri González sostuvo este miércoles un encuentro con líderes de cámaras empresariales locales, con el objetivo de fortalecer el diálogo y la colaboración para mantener a Querétaro como referente nacional en crecimiento económico y atracción de inversiones.

Acompañado por su jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero; y el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera —quien aprovechó la ocasión para entregar su primer informe de resultados—, Kuri refrendó el compromiso de su administración de garantizar certeza jurídica, condiciones favorables y un entorno de confianza para la generación de empleos.

“Los empresarios son actores clave de la economía queretana. Con ellos hemos construido puentes de colaboración que dan continuidad a estrategias de desarrollo que hoy consolidan al estado como polo industrial del país”, señaló el mandatario.

Querétaro, polo de inversión y ahorro

 

Bajo la gestión de Kuri, Querétaro se ha colocado en el top 5 nacional en atracción de inversión extranjera directa (IED), con un crecimiento del 10.5% en el primer semestre de 2025. La entidad también ocupa el tercer lugar nacional en ahorro per cápita, con 78 mil 76 pesos por habitante, según el Índice de Competitividad Estatal 2025 del IMCO, lo que refleja una estabilidad financiera en medio de un contexto nacional de desaceleración económica.

La población económicamente activa alcanzó en el primer trimestre de 2025 los 1.22 millones de personas, de las cuales 1.19 millones se encuentran ocupadas, principalmente en sectores estratégicos como la industria automotriz y aeroespacial, que concentran inversiones millonarias.

Las giras internacionales también han sido pieza clave: en abril de 2025, Kuri encabezó una visita a Alemania, presentando a Querétaro como “el mejor lugar para invertir”, lo que derivó en compromisos por miles de millones de dólares en proyectos industriales.

Retos en el horizonte

 

Pese a estos avances, el estado descendió al sexto lugar en el ranking nacional de competitividad del IMCO 2025, un puesto menos que en 2024, en un escenario liderado por la Ciudad de México. Además, el reciente reporte del INEGI, que registró una caída del 1.2% en la economía mexicana en julio, ha sido utilizado por la oposición local para cuestionar el impacto real de la gestión estatal.

En este contexto, el encuentro con las cámaras empresariales —representantes de los sectores comercio, industria y servicios— buscó alinear esfuerzos para superar retos estructurales, promover la innovación y avanzar hacia un modelo de economía verde, de la mano del portafolio de proyectos de la Sedesu.

Visión de futuro

 

Desde su tercer informe en 2024, Kuri presumía la atracción de más de 6 mil 500 millones de dólares en IED. Hoy, al cumplirse cuatro años de su gestión, coloca el énfasis en un modelo de desarrollo inclusivo, competitivo y sostenible, con el empleo formal como pilar central.

Con este ejercicio de diálogo, el gobierno estatal reafirma su apuesta por mantener a Querétaro en la vanguardia económica del país, capitalizando su estabilidad, la confianza empresarial y la capacidad de adaptación a los retos globales.

Comenta

Your email address will not be published. Required fields are marked *