Guadalajara, Jalisco, 19 de junio de 2025 — Con una estrategia económica centrada en la diversificación productiva y la innovación tecnológica, Jalisco ha logrado posicionarse como la cuarta entidad más competitiva del país en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El estado destacó especialmente en el subíndice de Innovación y Economía, donde alcanzó el segundo lugar a nivel nacional.
Este avance representa una mejora significativa de seis posiciones respecto al año anterior, situando a Jalisco solo por detrás de la Ciudad de México, Baja California Sur y Nuevo León. La entidad sobresale como líder en generación de patentes, lo que evidencia su dinamismo en desarrollo tecnológico y su capacidad para generar conocimiento con alto valor agregado.
“La competitividad es una de las llaves para enfrentar los desafíos actuales. Significa talento, inversión, innovación, y sobre todo, poner a las personas al centro”, afirmó Cindy Blanco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) estatal.
Según el IMCO, la competitividad implica la capacidad de atraer y retener talento e inversión. En este contexto, Jalisco se perfila como un verdadero “oasis económico”, capaz de generar empleos de calidad y consolidar un entorno propicio para el crecimiento empresarial.
El estado ocupa también el segundo lugar en diversificación económica, lo que lo convierte en una entidad resiliente ante cambios globales. “Esto quiere decir que nuestros sectores fuertes generan alto valor productivo y tienen un crecimiento sostenible”, explicó Efrén Díaz, director general de Mejora Regulatoria de SEDECO.
En términos de complejidad económica, Jalisco figura en el sexto lugar nacional, lo que demuestra que su economía apuesta por sectores sofisticados y de alto impacto. Además, en el indicador de PIB per cápita, muestra una tendencia creciente, colocándose en el décimo puesto.
La estrategia económica de Jalisco se articula en torno a seis sectores clave: semiconductores, tecnología, agroindustria, automotriz, farmacéutica y logística. Esta visión ha permitido consolidar un ecosistema que no solo atrae inversión, sino que también impulsa el emprendimiento, la innovación y la creación de empleos bien remunerados.
Con estos resultados, Jalisco reafirma su posición como una de las entidades más dinámicas y con mayor potencial de desarrollo económico de México, un estado donde la innovación no es solo una política pública, sino un motor esencial de su transformación.
Add a Comment