54699640706_3aba106b82_c.2e16d0ba.fill-1920x1080

Jalisco lanza línea de fondeo por 100 millones para impulsar crédito a PyMEs

Redacción | LYPmultimedios 

La Promotora del Financiamiento para el Desarrollo de Jalisco (PROJAL) anunció una nueva línea de fondeo de hasta 100 millones de pesos destinada a fortalecer el acceso al crédito para Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) del estado, a través de un esquema de segundo piso que operará con Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNBs) como SOFOMES, Cajas Populares y Uniones de Crédito.

El programa, diseñado en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), busca ampliar la cobertura de financiamiento, especialmente en regiones fuera del Área Metropolitana de Guadalajara, con créditos desde 500 mil hasta 5 millones de pesos, plazos de hasta 36 meses y tasas que irán de TIIE + 1 a 5 puntos.

Con un enfoque inclusivo, el 30% de los recursos se destinará a empresas lideradas por mujeres —personas físicas o morales con al menos 51% de participación accionaria femenina—. Los créditos deberán orientarse a capital de trabajo, equipamiento o infraestructura para negocios con más de 11 empleados y ventas anuales de entre 20 y 150 millones de pesos.

“PROJAL no compite con la banca tradicional; es un aliado para que las PyMEs accedan a mejores condiciones de financiamiento y logren un crecimiento productivo”, destacó Cindy Blanco Ochoa, titular de SEDECO.

La convocatoria para los IFNBs interesados cierra el 29 de agosto de 2025. Entre los requisitos están estar registradas ante la CONDUSEF o supervisadas por la CNBV, tener al menos tres años de operación activa con financiamiento a PyMEs y contar con historial crediticio favorable.

Se estima que entre 100 y 200 empresas resulten beneficiadas. La línea tendrá vigencia de hasta cinco años, sujeta a disponibilidad presupuestal.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *