A78098FE-85A3-450D-94AF-1A51D6884042

Jalisco fortalece su papel como Silicon Valley de Latinoamérica con gira tecnológica en Taiwán

Redacción LYPmultimedios

Con el objetivo de consolidar a Jalisco como el epicentro tecnológico de América Latina, el gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó una gira de trabajo en Taiwán, donde sostuvo reuniones clave con empresas líderes del sector de semiconductores, manufactura avanzada, electromovilidad e inteligencia artificial.

Durante el primer día de actividades, Lemus destacó la recepción positiva que Jalisco genera entre inversionistas asiáticos, resaltando las ventajas competitivas del estado: infraestructura de clase mundial, estabilidad laboral, conectividad estratégica y —sobre todo— un ecosistema educativo que cada año egresa a más de 20 mil ingenieros altamente capacitados.

“Estamos logrando grandes acuerdos que traerán más y mejores empleos para nuestra gente. Jalisco se consolida como tierra de desarrollo tecnológico, humano y social al estilo Jalisco”, declaró Lemus desde Taipéi.

La comitiva oficial está conformada por autoridades estatales, como Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico, y Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento Económico, además de representantes del sector empresarial. Blanco Ochoa subrayó que las reuniones giraron en torno al diseño e investigación con visión de largo plazo, cadenas de suministro y modelos de ciudad inteligente.

Los empresarios taiwaneses manifestaron su interés en continuar el diálogo con Jalisco y exploraron posibles inversiones en electromovilidad y semiconductores. Se anticipan anuncios relevantes que podrían transformar aún más la industria tecnológica del estado.

La agenda continuará este martes con visitas a empresas líderes en innovación, mientras el gobierno estatal refuerza su estrategia para posicionar a Jalisco como un hub de tecnología global, respaldado por talento, seguridad jurídica y una clara visión de futuro.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *