Firman_convenio_con_empresa_Solf.2e16d0ba.fill-1920x1080

Jalisco fortalece su liderazgo en energía solar con alianza internacional

Guadalajara, Jal., 26 de junio de 2025. — En un paso clave hacia la transición energética, el Gobierno de Jalisco firmó un convenio de colaboración con la empresa canadiense Solfium para impulsar el uso de energías limpias en el estado, especialmente la solar fotovoltaica. La alianza fue formalizada por la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (SEDES) y la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ).

El objetivo del convenio es acelerar la adopción de tecnologías solares, consolidar la cadena de valor del sector energético, profesionalizar a sus actores y fomentar una mayor cooperación entre el gobierno y la iniciativa privada.

“Jalisco tiene un enorme potencial solar y es líder nacional en generación distribuida. Este tipo de alianzas refuerzan nuestra visión de sustentabilidad energética con beneficios sociales y económicos”, declaró Manuel Herrera Vega, titular de SEDES.

Por su parte, Enrique Rubio, director de la AEEJ, destacó que mediante la plataforma de Solfium se facilitará el acceso a financiamiento local y nacional, y se fomentará la conexión directa entre proveedores de tecnología solar y usuarios finales. Además, permitirá integrar otras ecotecnologías al ecosistema energético estatal.

El CEO de Solfium, Andrés Friedman, y el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, aplaudieron la visión de Jalisco en materia de sustentabilidad, así como su apuesta por cadenas productivas energéticamente eficientes. “La energía es un insumo clave para la industria, y Jalisco está avanzando con pasos firmes”, señaló MacKay.

Esta colaboración consolida a Jalisco como un actor estratégico en la transición energética nacional, con una visión sustentable que prioriza la innovación, la cooperación internacional y el desarrollo económico verde.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *