Gts6n5DaQAAvRGf

Irán sufre apagón casi total de Internet en medio de conflicto con Israel: ¿censura, ciberdefensa o ambas?

La Secretaría de Comunicaciones iraní implementó un casi apagón total de Internet este miércoles en medio del deterioro del conflicto con Israel, según múltiples firmas de monitoreo digital como NetBlocks, IODA y Cloudflare.

¿Qué sucedió?
A partir de este martes por la tarde, el tráfico internacional de Internet en Irán sufrió una caída abrupta, con niveles de conectividad reducidos entre 75 % y 97 %, según reportes de Cloudflare y NetBlocks . Las interrupciones no se limitaron a plataformas específicas, sino que afectaron infraestructura general de telecomunicaciones, incluyendo operadoras móviles e incluso tiendas de apps como WhatsApp y Telegram.

¿Por qué lo hizo Irán?
El gobierno justifica estos cortes como una medida temporal y estratégica para contrarrestar “ciberataques israelíes” y proteger infraestructuras críticas, según declaraciones oficiales. Las autoridades advertían que quienes usen redes virtuales privadas o plataformas extranjeras serían bloqueados, y comunicaron a la población que la acción es necesaria para preservar la seguridad nacional .

Repercusiones y riesgos
— Las restricciones digitales impactan la vida de millones de personas: impiden el uso de redes sociales, mensajería y servicios esenciales de comunicación.
— Se teme que este tipo de apagones agrave ya delicada situación humanitaria y económica, además de aumentar la desinformación durante el conflicto.

Un patrón vigente
Irán ha adoptado apagones parciales y totales en episodios de protestas y crisis desde 2019. En 2024 se indicó que el país había fortalecido su capacidad de apagones selectivos con su red nacional interna (“intranet”), pero mantiene aun conexiones internacionales controladas.


Este tipo de apagones no solo reflejan medidas de seguridad, sino también generan profundos impactos sociales y económicos.

¿Quieres entender en profundidad cómo estos cortes afectan la vida cotidiana y la geopolítica global? Te invitamos a leer la nota completa en LyPmultimedios.tv, en nuestra sección de Sociedad y Tecnología.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *