Ciudad de México, 4 de julio de 2025 — El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, presentó este viernes el nuevo micrositio mexicocanta.gob.mx/participantes, donde las y los ciudadanos podrán consultar a los primeros 365 clasificados del concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones, una iniciativa que busca impulsar expresiones musicales alejadas de la violencia y promover una cultura de paz entre la juventud.
Durante su participación en la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este certamen tiene como propósito cambiar la narrativa dominante en la música popular mexicana, muchas veces asociada con la apología del crimen organizado. “No vamos a censurar, se trata de promover nuevas visiones a través de la música”, enfatizó la mandataria.
De un total de 15 mil 115 proyectos evaluados, se seleccionaron 365 propuestas musicales: 320 de jóvenes de todo México —10 por cada estado— y 45 provenientes de Estados Unidos. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que en las próximas semanas se darán a conocer los 48 proyectos que pasarán a la fase semifinal, con presentaciones en vivo.
El jurado calificador está conformado por figuras destacadas del medio artístico, como Regina Orozco, Mónica Vélez, América Sierra y Javier Ramírez. A ellos se suman miembros del jurado invitado como Vivir Quintana, Fernando Rivera Calderón, Horacio Franco, Camila Fernández, Fabián Rincón, Mario Domm y A.B. Quintanilla.
Con esta convocatoria binacional, el Gobierno de México refuerza su apuesta por un enfoque cultural en la prevención de las adicciones y la construcción de un país más justo y en paz, con las juventudes como protagonistas de esta transformación sonora.
Add a Comment