Por: Redacción | LYPmultimedios
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en estrecha colaboración con la Guardia Nacional, ha intensificado en las últimas semanas una serie de operativos estratégicos en Querétaro para detectar y clausurar pozos clandestinos y frenar las irregularidades en la extracción del recurso hídrico. Esta acción forma parte de una estrategia federal para garantizar el uso legal y sostenible del agua, un bien cada vez más preciado en la región.
Bajo la dirección del Ing. Gregorio Cruz Martínez, delegado estatal de CONAGUA, Querétaro se ha posicionado como un modelo regional en la lucha contra el robo de agua. “No se permitirá el robo del agua que pertenece a todos los queretanos”, advirtió el funcionario, quien ha encabezado personalmente varios de los operativos en distintos municipios del estado.
Durante las inspecciones recientes, se han localizado múltiples pozos en operación sin contar con la debida concesión, especialmente en zonas agrícolas e industriales de El Marqués, Colón, Pedro Escobedo, Corregidora, Querétaro y San Juan del Río. En dichos lugares, se ha detectado la extracción ilícita del recurso, generando un impacto directo en quienes sí operan bajo la normativa vigente y poniendo en riesgo el equilibrio de los acuíferos locales.
Gracias al respaldo de la Guardia Nacional, los operativos no solo han mantenido un carácter técnico, sino que se han llevado a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, lo que ha permitido clausurar pozos ilegales y dar inicio a los procedimientos administrativos correspondientes.
En entrevista para LYPmultimedios, Gregorio Cruz Martínez enfatizó: “El agua es un recurso vital que debemos proteger entre todos. No podemos permitir que unos cuantos se beneficien de manera ilegal, mientras otros padecen la escasez. Vamos a seguir trabajando hasta recuperar cada litro que le pertenece a Querétaro”.
La CONAGUA ha confirmado que los operativos continuarán de manera permanente en todo el estado, como parte de la estrategia nacional para la protección del agua. Asimismo, extendió un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier extracción ilegal a través de los canales oficiales y exhortó a los usuarios a regularizar su situación para evitar sanciones.
Denuncias y reportes anónimos pueden realizarse al teléfono: (442) 256 1700.
Add a Comment