Autor: Redacción
Fecha: 20 de noviembre de 2025
CDMX ilumina el Zócalo en honor a las mujeres de la Revolución Mexicana
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el encendido del alumbrado conmemorativo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, un homenaje luminoso dedicado este año a las mujeres que participaron en el movimiento armado y que marcaron la transformación del país.
Desde la Plaza de la Constitución, Brugada destacó que la instalación no solo celebra la historia, sino la fuerza colectiva de un pueblo que sigue construyendo democracia y justicia.
Petra Herrera, figura central del homenaje luminoso
El montaje presenta un mosaico monumental con la imagen de la revolucionaria Petra Herrera, una de las mujeres combatientes que ha ganado reconocimiento en la memoria histórica reciente. Acompañan la instalación banderines tricolores, magueyes y hojas de laurel, símbolos del triunfo revolucionario.
El sistema decorativo integra 10,200 luces LED, elaboradas durante dos meses por la Dirección de Alumbrado Público, informó el titular de SOBSE, Raúl Basulto.
Un mensaje político contra el odio y la intervención extranjera
Brugada retomó el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la importancia de rechazar la violencia y los discursos de odio, al afirmar que quienes convocan a la fuerza o a la intervención extranjera “se equivocan”.
“Quien cree que las mujeres somos débiles, se equivoca; quien cree que la transformación duerme, se equivoca”, señaló contundente.
La jefa de Gobierno aseguró que la Cuarta Transformación no se detendrá pese a campañas mediáticas o intentos de disuadir la participación ciudadana. “¡Que vivan las mujeres que luchan!”, dijo ante una plaza iluminada y llena de asistentes.
La Revolución como raíz de la justicia social
Brugada recordó que el movimiento revolucionario se levantó contra la dictadura porfirista bajo el principio de “sufragio efectivo, no reelección”, una demanda que reflejaba la lucha por un país libre de privilegios y represión.
Expresó que hoy, igual que hace 115 años, México reclama igualdad, democracia y dignidad, con un gobierno que escucha al pueblo y defiende sus libertades.
Un acto cultural para honrar la historia y la diversidad
El evento estuvo acompañado por un ballet folklórico y contó con la presencia de funcionarias y funcionarios de diversas dependencias: Secretaría de las Mujeres, Salud, Pueblos y Barrios Originarios, Indeporte, Grandes Festivales y la Autoridad del Centro Histórico, además de representantes de alcaldías.
Para Brugada, la iluminación del Zócalo es más que un acto ceremonial: es una celebración viva de la memoria colectiva y de la lucha de las mujeres que hicieron posible un país más justo.
Comenta