WhatsApp Image 2025-04-29 at 12.23.21

Ciudad de México logra crecimiento histórico de ingresos en primer trimestre de 2025 y fortalece su estabilidad financiera

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México reportó un sólido desempeño fiscal durante el primer trimestre de 2025, destacando un crecimiento de 15.2% en los ingresos totales, que ascendieron a 97 mil 764.8 millones de pesos (mdp), superando la Ley de Ingresos de este año y logrando un incremento anual del 11.4%​.

Este avance, presentado en el Informe de Avance Trimestral enero–marzo 2025, refleja el compromiso del gobierno capitalino, liderado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, con mantener finanzas públicas sanas, sostenibles y con responsabilidad social.

Impulso a ingresos locales y responsabilidad tributaria

Uno de los rubros más destacados fue el aumento de 18.0% anual en los ingresos locales, que alcanzaron los 52 mil 347.3 mdp, impulsados por un incremento del 27.8% en el impuesto predial y del 25.5% en el impuesto sobre nóminas. Este crecimiento refleja el cumplimiento oportuno de los contribuyentes capitalinos y el aprovechamiento de incentivos fiscales de inicio de año​.

Por su parte, los ingresos de origen federal sumaron 41 mil 70.5 mdp, con aumentos significativos en participaciones e incentivos derivados de la colaboración fiscal.

Eficiencia en gasto y control del endeudamiento

El gasto neto total, sumando lo ejercido y comprometido, ascendió a 113 mil 511.3 mdp, lo que representa un avance del 38.9% respecto al programa aprobado. El gasto ejercido se ubicó en 47 mil 418 mdp, siendo el gasto programable el componente principal, con 43 mil 78.1 mdp​.

En materia de deuda, la SAF informó un desendeudamiento temporal real del 2.3% en comparación con el cierre de 2024. El saldo de la deuda pública al cierre del primer trimestre de 2025 se situó en 102 mil 530.7 mdp, tras amortizaciones por 1 mil 491.3 mdp​.

Compromiso con la sustentabilidad: bono verde e impuesto ecológico

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, el Gobierno de la Ciudad de México anunció el regreso a los mercados de capitales mediante la emisión de un bono verde, destinado a financiar proyectos sustentables. Asimismo, la introducción del Impuesto Ecológico en el Código Fiscal 2025 busca apoyar la reducción de emisiones contaminantes, alineándose con la Agenda 2030​.

Este desempeño fiscal posiciona a la Ciudad de México como un ejemplo de administración financiera eficiente y resiliente, capaz de generar ingresos crecientes, controlar el gasto y avanzar hacia una economía urbana más verde y equitativa.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *