Por: Redacción | LYPmultimedios
📍Querétaro, Qro. | 23 de septiembre de 2025
El panorama político en la capital queretana comienza a agitarse rumbo a las elecciones municipales de 2027 con la irrupción de nuevos perfiles en el tablero electoral. Uno de los nombres que empieza a tomar fuerza es el de César Alberto Gutiérrez Sánchez, conocido como “Guti”, actual Coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Querétaro, una figura avalada por la presidenta Claudia Sheinbaum y supervisada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Su designación en julio pasado como secretario técnico del Comité Promotor de Inversiones lo ha posicionado como un potencial contendiente para la presidencia municipal de Querétaro, generando expectativas dentro de Morena y entre diversos sectores sociales, al inyectar frescura y visión técnica a un espacio históricamente dominado por el PAN.
Perfil técnico con visión estratégica
Con más de dos décadas de experiencia en los sectores empresarial y público, Gutiérrez ha construido un perfil orientado al desarrollo económico y a la atracción de inversiones. Desde su actual cargo, ha impulsado políticas para simplificar trámites, atraer capital nacional y extranjero, y fortalecer sectores clave como el automotriz, aeroespacial, logístico y médico.
Bajo su liderazgo, los Corredores del Bienestar se han proyectado como una estrategia de desarrollo regional con equidad, buscando que los beneficios económicos lleguen no solo al área metropolitana, sino también a zonas semiáridas y serranas del estado.
Alianzas y logros destacables
Entre sus logros sobresalen las alianzas con cámaras empresariales como Canacintra y el Consorcio Empresarial Queretano, donde ha promovido la vinculación industrial para detonar la marca “Hecho en México” como emblema de innovación y orgullo nacional.
Ha impulsado la expansión de cadenas de suministro, fomentado resiliencia ante desafíos globales, y posicionado a Querétaro como un hub competitivo en el contexto de la reconfiguración del comercio global. Entre las acciones más relevantes, anunció la creación de seis parques industriales y la integración de la marca Hecho en México en eventos como el 15 aniversario de El Buen Fin, beneficiando a empresas locales como Hospital Moscati y CNH de México.
Morena se reorganiza rumbo a 2027
Las primeras mediciones de opinión pública han comenzado a registrar a Gutiérrez como perfil emergente, en un estado donde el PAN aún lidera las preferencias con alrededor del 42.5% de intención de voto, de acuerdo con encuestas recientes de GobernArte.
No obstante, Morena, bajo la dirigencia de Luisa María Alcalde, avanza en su reorganización interna con miras a 2027. El proceso de selección de candidaturas incluirá encuestas abiertas y filtros éticos, con el objetivo de presentar perfiles sólidos, cercanos al pueblo y capaces de disputar bastiones como Querétaro.
“El partido tiene todas las condiciones para competir y ganar Querétaro”, ha declarado Alcalde, señalando que temas como el agua, la seguridad y el desarrollo económico serán ejes decisivos en la contienda.
Un nuevo perfil en la oferta capitalina
La aparición de César Gutiérrez no solo intensifica la competencia interna en Morena —donde otros aspirantes como Santiago Nieto suenan para la gubernatura—, sino que enriquece la oferta electoral en la capital queretana, donde la ciudadanía demanda propuestas sólidas en empleo formal, combate al comercio informal y equidad territorial.
El principal reto de “Guti” será traducir su experiencia en desarrollo económico en una plataforma ciudadana creíble, capaz de responder a las demandas locales con una visión de prosperidad compartida.
En un escenario donde figuras panistas como Felifer Macías aún mantienen ventajas de hasta 10 puntos, Gutiérrez representa un liderazgo emergente que podría ser la pieza clave para una transformación política en la capital, a menos de dos años de la elección.
Comenta