Por: Redacción | LYPmultimedios
Querétaro, Qro., 20 de octubre de 2025 — En un esfuerzo conjunto por fortalecer la cultura de respeto, paridad y derechos humanos dentro de las Fuerzas Armadas, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) capacitan a más de 5 mil 200 integrantes del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana en temas de equidad de género y no discriminación.
Como parte del programa nacional “Cursos de prevención y erradicación de la violencia de género en todas sus formas”, esta iniciativa educativa surgió de un convenio firmado entre ambas instituciones y se encuentra en su etapa final, tras haberse implementado desde junio de este año en diversas sedes militares de la república, incluida la Base Aérea Militar de Santa Lucía, la Ciudad de México y la Segunda Zona Militar.
El director de la Facultad de Derecho, Dr. Edgar Pérez González, destacó que este proyecto reafirma el compromiso de la UAQ con la transformación de los entornos institucionales, en favor de una sociedad más justa e incluyente. Subrayó que el programa contribuye directamente a la formación de elementos castrenses con una visión más sensible y respetuosa de los derechos individuales, alineada con los principios de igualdad sustantiva y vida libre de violencia.
La formación está liderada por el académico e investigador Dr. Víctor Manuel Castaño Meneces, reconocido por su labor tanto en la UAQ como en la UNAM campus Juriquilla, quien ha trabajado estrechamente con personal militar para diseñar una estrategia pedagógica eficaz y transformadora.
Con esta colaboración, la UAQ y la SEDENA consolidan una alianza estratégica a nivel nacional en pro de la equidad de género, la paz institucional y el respeto irrestricto a los derechos humanos en los cuerpos de seguridad.
Comenta