Con un llamado enérgico a dejar atrás la improvisación y asumir responsabilidades, la senadora Bety Robles, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Senado dos proposiciones con punto de acuerdo para atender los riesgos de inundaciones y deslaves que afectan cada año a miles de familias queretanas durante la temporada de lluvias.
Desde la tribuna, Robles exigió al gobernador Mauricio Kuri, a los presidentes municipales de la zona metropolitana, así como a la Coordinación Estatal de Protección Civil y a la Comisión Estatal de Aguas (CEA), actuar de inmediato con un plan hídrico integral, protocolos de prevención y simulacros periódicos que verdaderamente protejan a la ciudadanía.
“No se pueden seguir ignorando las necesidades de infraestructura que hoy han llevado a tantas familias queretanas a perder su patrimonio entero. Es tiempo de escuchar a la ciudadanía que demanda soluciones efectivas con visión a futuro”, expresó la legisladora.
Colonias históricamente olvidadas
La senadora subrayó que las colonias Santa María Magdalena y Carrillo Puerto son ejemplo de comunidades que año tras año resultan severamente afectadas por las lluvias, sin recibir respuestas estructurales por parte de las autoridades.
Durante sus recorridos por diversas zonas afectadas, Robles recogió testimonios ciudadanos que dan cuenta de una percepción generalizada de abandono institucional.
“En Querétaro no hay ciudadanos de primera ni de segunda. Todas y todos merecen vivir con seguridad, con infraestructura digna y con un gobierno que los respalde cuando más lo necesitan”, puntualizó.
Disposición al trabajo conjunto
Pese a la crítica firme, Bety Robles reiteró su disposición al diálogo y a trabajar coordinadamente con los gobiernos estatal y municipales, siempre que la prioridad sea proteger el bienestar de las familias.
La senadora recalcó que la prevención debe dejar de ser una promesa postergada:
“El pueblo de Querétaro ya no puede esperar más soluciones improvisadas. Lo que está en juego es la vida, la salud y el patrimonio de miles de hogares.”
Con estas acciones, Robles reafirma su compromiso con un enfoque legislativo que no sólo denuncia, sino que también impulsa propuestas concretas para un Querétaro más justo, resiliente y preparado frente al cambio climático.
Comenta