Ciudad de México, 14 de octubre de 2025 — La senadora queretana Bety Robles lideró su primera sesión como presidenta de la Comisión de Energía del Senado, marcando el inicio de una etapa estratégica orientada a fortalecer la soberanía energética, impulsar la transición a energías limpias y garantizar el bienestar social de quienes integran este sector clave para México.
Durante la quinta reunión ordinaria de la legislatura, Robles subrayó la importancia de recuperar áreas estratégicas debilitadas por reformas neoliberales del pasado. “México debe mantener el control de sus recursos, avanzar hacia energías limpias y garantizar justicia social para las familias y trabajadores del sector”, afirmó con firmeza.
En la sesión, se presentó el Plan de Trabajo 2025, el cual contempla:
Reformas al marco jurídico para respaldar la transición energética.
Mecanismos para asegurar la participación del Estado en el sector.
Protección integral para los derechos laborales y el bienestar de los trabajadores energéticos.
También se rindió un reconocimiento a la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, quien presidió la comisión en su etapa anterior. Robles destacó que el nuevo periodo busca consolidar a la Comisión como un espacio estratégico para el desarrollo de políticas públicas energéticas con visión soberana y sustentable.
Uno de los acuerdos más relevantes fue la comparecencia de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, programada para el próximo 7 de noviembre, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con esta agenda, Bety Robles reafirma su liderazgo legislativo con una visión enfocada en la autosuficiencia energética, la sustentabilidad ambiental y el impacto directo en la vida de las familias mexicanas, posicionando al Senado como un actor clave en la transformación energética del país.
Comenta