WhatsApp Image 2025-09-05 at 15.24.02

Beatriz Robles: Bitácora de territorio y transformación

Por: Redacción | LYPmultimedios

5 de septiembre de 2025

Entre recorridos comunitarios, sesiones legislativas, encuentros partidistas y publicaciones constantes en sus redes sociales, la senadora Beatriz Robles Gutiérrez ha trazado una ruta clara de trabajo territorial y parlamentario durante los últimos dos meses. Esta bitácora resume sus actividades públicas más significativas desde mediados de julio hasta inicios de septiembre de 2025, reflejando su compromiso con la Cuarta Transformación tanto en Querétaro como en el Senado de la República.


 

Julio: Fortalecimiento de bases, soberanía y justicia hídrica

 

A partir de la segunda quincena de julio, la senadora intensificó su presencia en Querétaro, destacando temas de soberanía, medio ambiente y organización política.

El 18 de julio, participó en un encuentro ciudadano en Santa Bárbara, Corregidora, acompañada por el senador Gerardo Fernández Noroña. En dicho evento, abordó la falta de transparencia en el proyecto hídrico “El Batán” y llamó a la unidad dentro del movimiento de transformación.

El 20 de julio, durante la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, subrayó la importancia de reorganizar las estructuras partidistas con base en el proyecto de nación.

Posteriormente, el 24 de julio, sostuvo diálogos con habitantes de la Sierra Gorda para abordar las afectaciones por inundaciones y cuestionar las concesiones de acueductos. Ese mismo día, celebró los 494 años de Querétaro, destacando el legado indígena y la resistencia histórica del pueblo otomí.

Cerró el mes con una rueda de prensa junto a Fernández Noroña para exigir planeación y rendición de cuentas en el manejo de recursos, y realizó un recorrido por Jalpan de Serra donde reforzó la agenda territorial de la 4T.


 

Agosto: Compromiso con las comunidades y soberanía energética

 

El mes inició con la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Amealco, el 3 de agosto. La senadora Robles acompañó la ceremonia de entrega del bastón de mando por parte del pueblo otomí, y celebró la inversión federal en 39 comunidades indígenas, por un monto superior a los 43 millones de pesos.

El 5 de agosto participó en una reunión en la Secretaría de Energía (SENER) sobre el Plan Pemex, en la que respaldó una transición energética centrada en la soberanía nacional y el desarrollo sustentable.

En el Senado, inauguró un curso sobre comunicación política y seguridad digital, reconociendo el valor de la transformación digital para el ejercicio democrático. También cuestionó la validez del foro estatal sobre el proyecto hídrico “Batán, Agua para Todos”, al considerarlo una simulación de consulta ciudadana.

El 8 de agosto, junto a la diputada Claudia Gayou, hizo un llamado al Congreso local de Querétaro a armonizar reformas constitucionales, alertando sobre una posible “parálisis legislativa”.

En territorio, promovió la instalación de comités seccionales de Morena: el 17 de agosto en La Griega (El Marqués), encabezado por Amalia Canuto, y el 24 de agosto en Jesús María, con Miguel Cárdenas. En ambos eventos, reforzó la necesidad de organización comunitaria como base del movimiento.

Frente a las afectaciones por lluvias en Querétaro, expresó solidaridad con las familias afectadas y urgió a fortalecer la infraestructura urbana y rural.

Además, asistió al informe del senador Juan Carlos Loera en Chihuahua, lo que evidenció su conexión con actores clave a nivel nacional.

A nivel legislativo, participó en la tercera plenaria del grupo parlamentario de Morena, donde se definieron propuestas para la Mesa Directiva del Senado, celebrando la elección de Laura Itzel Castillo como presidenta. También felicitó a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


 

Septiembre: Nueva etapa legislativa y activismo local

 

Con el arranque del Segundo Periodo Ordinario en el Senado, Robles reafirmó su compromiso con la transformación desde el Poder Legislativo. Asistió al Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, reconociendo avances y condenando los intentos de boicot por parte del bloque opositor PRIAN.

En Querétaro, continuó fortaleciendo la estructura partidista y atendiendo problemáticas sociales: instaló comités en las comunidades de Mariola y Carrillo; atendió afectaciones por lluvias; sostuvo reuniones con el Colegio de Abogados Agraristas para impulsar la justicia agraria; y sostuvo encuentros con liderazgos como Ginna Guzmán y Claudia Gayou para consolidar la alianza PT-Morena.


 

Hacia el futuro: Primer Informe Legislativo

 

Como cierre de este periodo de intensa actividad, Beatriz Robles anunció la presentación de su Primer Informe de Actividades Legislativas, que se llevará a cabo el 11 de octubre de 2025 en el Teatro de la República. En este evento, la senadora presentará resultados concretos de su labor legislativa y territorial, en un ejercicio de rendición de cuentas ante la ciudadanía.


 

Conclusión

 

La actividad pública de la senadora Beatriz Robles durante los últimos meses refleja una vocación constante de cercanía ciudadana, compromiso ideológico y trabajo estructural. Desde las comunidades serranas hasta los foros nacionales de energía, su presencia ha sido activa y articulada con los principios de la Cuarta Transformación.

Este seguimiento confirma que su liderazgo se construye no solo desde la tribuna parlamentaria, sino también desde el territorio, desde los comités ciudadanos, y desde el contacto directo con las realidades que busca transformar.


 

Comenta

Your email address will not be published. Required fields are marked *