La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que las autopartes fabricadas en México podrán ingresar a Estados Unidos sin pagar aranceles, gracias a su reconocimiento dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó esta decisión como una «muy buena noticia» para el país, destacando que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) publicó que las autopartes mexicanas tendrán cero aranceles al ser consideradas dentro del T-MEC.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que esta medida representa un avance importante para México, ya que las autopartes son una industria con alto contenido nacional.
Esta exención arancelaria fortalece la competitividad de la industria automotriz mexicana en el mercado estadounidense, asegurando condiciones favorables para las exportaciones del sector.
La decisión se enmarca en las disposiciones del T-MEC, que promueve el libre comercio entre los tres países miembros, y refuerza la integración económica de la región.
Con esta medida, México consolida su posición como un socio estratégico en la cadena de suministro automotriz de América del Norte, beneficiando a miles de trabajadores y empresas del sector.
La presidenta Sheinbaum y el secretario Ebrard celebraron la decisión como un logro significativo para la economía nacional y un paso positivo en las relaciones comerciales con Estados Unidos.
La industria automotriz mexicana, que representa una parte importante de las exportaciones del país, se verá fortalecida con esta exención, permitiendo un crecimiento sostenido y la generación de empleos.
Este anuncio llega en un momento clave, brindando certidumbre a los inversionistas y reafirmando el compromiso de México con el libre comercio y la cooperación regional.
Add a Comment