Autor: Redacción
Fecha: 18 de noviembre de 2025
Arauco ampliará su planta en Zitácuaro y elevará la producción nacional de MDF
Con una inversión final de 300 millones de dólares, la empresa Arauco avanza en la expansión de su planta MDF en Zitácuaro, un proyecto que promete transformar la capacidad productiva del país y consolidar al oriente de Michoacán como un nuevo núcleo industrial de escala nacional.
Apuesta por la industria y el empleo local
Durante una rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, informó que la planta alcanzará una capacidad de 300 mil metros cúbicos anuales, lo que abastecerá más de la mitad del consumo nacional de tableros MDF.
La ampliación representa uno de los proyectos industriales más significativos de la última década en Michoacán. Actualmente emplea a 700 trabajadores en obra civil y generará entre 250 y 300 empleos permanentes cuando entre en operación el próximo año.
Esta inversión amplía oportunidades para una región históricamente relegada y abre un camino de desarrollo más equitativo para las comunidades locales.
Un modelo de economía forestal responsable
Méndez Fernández subrayó que Arauco opera bajo un modelo de economía sostenible, utilizando materia prima proveniente únicamente de producción silvícola certificada de ejidos y comunidades. Este enfoque rompe con los viejos paradigmas de extracción indiscriminada y fortalece prácticas forestales responsables.
“No se trata de tala ilegal, sino de ciclos de manejo responsable que fortalecen a las comunidades”, señaló. El sector forestal-industrial emplea a más de 500 mil personas en México, y Michoacán se posiciona ahora como un actor estratégico en este rubro.
Infraestructura ambiental de nueva generación
La planta contará con un sistema de recirculación total del agua, lo que permitirá su reutilización durante todo el proceso sin descargas al drenaje. Esta característica la convierte en una de las instalaciones más avanzadas del país en manejo ambiental, eficiencia energética y compromiso con la sustentabilidad industrial.
Industria sostenible como camino de justicia económica
Arauco demuestra que la competitividad no está reñida con la sustentabilidad. Su expansión ofrece empleo, impulsa cadenas productivas locales y fortalece comunidades forestales que históricamente han enfrentado desigualdad. El modelo de Michoacán es un recordatorio de que el desarrollo debe incluir a quienes cuidan la tierra.
Comenta