20251120_05_foro_futuro_laboral_01

Foro Nacional Coparmex analiza el futuro del trabajo y los retos del nuevo modelo laboral

 

Autor: Redacción

Fecha: 21 de noviembre de 2025


En Guadalajara se celebró el Foro Nacional Laboral Coparmex: El futuro del trabajo, un espacio donde especialistas, líderes empresariales y secretarios de Trabajo de distintos estados analizaron tendencias, desafíos y oportunidades para fortalecer el mercado laboral mexicano frente a las nuevas dinámicas tecnológicas y normativas.


 

Un diálogo nacional sobre transformación laboral

 

El encuentro reunió a titulares de Trabajo de Chihuahua, Coahuila, Jalisco y Nuevo León, quienes compartieron experiencias sobre implementación, conciliación, justicia laboral, modernización institucional y nuevas formas de empleo.

Convergieron en que México enfrenta un momento decisivo para mejorar sus sistemas de conciliación, fortalecer la profesionalización del personal laboral y garantizar ambientes de trabajo dignos y competitivos.


 

Nuevo León expone avances del Sistema de Justicia Laboral

 

En su intervención, el secretario del Trabajo de Nuevo León, Federico Rojas Veloquio, detalló los avances en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Laboral, destacando la necesidad de infraestructura moderna y personal altamente capacitado.

Cifras clave presentadas por Nuevo León:

 

– 78,784 solicitudes de conciliación recibidas entre octubre de 2024 y mayo de 2025.

– Más de 230,000 usuarios atendidos.

– Remodelación integral del Centro de Conciliación Laboral, inaugurada en enero de 2025.

Rojas Veloquio subrayó que la inversión en espacios dignos y tecnología es esencial para garantizar procesos ágiles y confiables.


 

Conciliación laboral: menos conflictos, más confianza

 

El funcionario destacó que la conciliación laboral —eje de la reforma— ha permitido resolver decenas de miles de conflictos en semanas, reduciendo la carga en los tribunales y fortaleciendo la confianza de trabajadores y empresas.

“Este modelo no solo humaniza las relaciones laborales, también mejora la competitividad del estado para atraer inversión y consolidar un desarrollo económico equilibrado”, afirmó.


 

Capacitación: clave para un sistema moderno y humano

 

Todos los ponentes coincidieron en la importancia de profesionalizar al personal conciliador. La mediación, el trato respetuoso y la escucha activa fueron señaladas como habilidades indispensables para el nuevo paradigma laboral, que busca resolver tensiones sin desgaste jurídico y con respeto a los derechos humanos.


 

Un foro estratégico para el futuro laboral del país

 

El Foro Nacional Laboral Coparmex se posiciona como una plataforma relevante para discutir el futuro del trabajo en México en un contexto de automatización, relocalización industrial y reformas laborales profundas.

El intercambio de experiencias entre estados permite avanzar hacia un sistema más eficiente, humano y capaz de responder a las necesidades de empleadores y trabajadores.

Comenta

Your email address will not be published. Required fields are marked *