del prete 1

Querétaro refuerza su liderazgo económico con una estrategia hídrica sustentable

Por: Redacción | LYPmultimedios

Querétaro, Qro., 3 de noviembre de 2025. – En un contexto de creciente presión sobre los recursos naturales, el estado de Querétaro consolida una agenda ambiental robusta que apuesta por el crecimiento económico con responsabilidad hídrica. Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, durante su participación en el panel “Industria y gobernanza del agua: alianzas para la sostenibilidad de Querétaro”, convocado por el Consejo Consultivo del Agua.

El encuentro, que reunió a actores estratégicos del sector público y privado, tuvo como objetivo construir soluciones integrales que garanticen certidumbre en el manejo del agua, en una entidad que ha destacado por su dinamismo industrial y urbano.

Del Prete subrayó que el gran desafío de Querétaro es sostener su ritmo de crecimiento sin comprometer el entorno natural, para lo cual se han activado mecanismos de regeneración hídrica, economía circular y reducción de emisiones. A través de la SEDESU, dijo, se impulsa el decreto de nuevas Áreas Naturales Protegidas, fundamentales para asegurar la recarga de acuíferos y proteger los servicios ambientales del territorio.

Uno de los proyectos más innovadores es la creación de bancos de restauración hídrica en el municipio de San Juan del Río. Este mecanismo permite captar agua desde desarrollos urbanos para reintegrarla a los mantos freáticos mediante pozos especializados, contribuyendo así a preservar el equilibrio ecológico y garantizar el abasto futuro del recurso.

Por su parte, la presidenta del Consejo Consultivo del Agua, Katia Reséndiz Jaime, reconoció que la industria debe ser un aliado estratégico en la transición hacia una nueva cultura del agua, destacando que la gestión debe ser ordenada, eficiente y con visión a largo plazo. En ese sentido, delineó una hoja de ruta basada en tres ejes:

  1. Acompañamiento y diálogo permanente con el sector industrial.

  2. Planeación hídrica inteligente y circular.

  3. Reconocimiento e incentivos para empresas que adopten buenas prácticas.

 

La visión compartida por las autoridades es clara: la sostenibilidad hídrica no es un obstáculo al desarrollo, sino su condición de posibilidad. Con una estrategia basada en la presencia institucional, la innovación y la corresponsabilidad entre sectores, Querétaro se posiciona como un referente nacional en gobernanza ambiental con perspectiva de futuro.

Comenta

Your email address will not be published. Required fields are marked *