Por: Redacción | LYPmultimedios
📍 2 de noviembre de 2025, Ciudad de México
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó enérgicamente el crimen y reiteró su compromiso con una estrategia de seguridad basada en justicia, inteligencia y atención a las causas, rechazando frontalmente los modelos de militarización aplicados en sexenios anteriores.
“Primero, condenar el homicidio; segundo, nuestra solidaridad y condolencias a la familia y a sus seres queridos”, expresó Sheinbaum al encabezar una postura institucional tras el crimen ocurrido durante las festividades del Día de Muertos en Michoacán.
En su declaración, la mandataria federal subrayó que la violencia que azota al estado tiene raíces profundas en decisiones fallidas del pasado, haciendo una crítica directa a los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. “La guerra contra el narco no funcionó. Fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo”, sentenció.
Sheinbaum desmarcó su gobierno de la política de enfrentamientos armados y cuerpos paralelos de seguridad, como las autodefensas, y apostó por un enfoque centrado en cero impunidad, justicia y prevención. “Nosotros creemos en la presencia, la inteligencia, el fortalecimiento del sistema judicial y la atención a las causas sociales”, puntualizó.
Reafirmó también que su gobierno no dejará solos a los habitantes de Michoacán. “Vamos a estar cerca de Michoacán, no están solos y no los vamos a dejar solos, de Uruapan y de todo el estado, igual que de todo el país”, concluyó.
El mensaje presidencial llega en un momento crucial para la región, con el país consternado por el asesinato de un alcalde que se había convertido en símbolo de resistencia frente al crimen organizado. La jefa del Ejecutivo Federal busca así marcar una línea clara entre una estrategia de justicia duradera frente a los fracasos de la confrontación bélica del pasado.
Comenta