Por: Redacción | LYPmultimedios
Ciudad de México, 28 de octubre de 2025 — En un acto de gran relevancia diplomática, la senadora queretana Bety Robles encabezó la Trigésima Segunda Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea (CPM MX–UE), consolidando un nuevo capítulo en la relación birregional previo a la firma del Acuerdo Global Modernizado. El encuentro, celebrado en el Senado de la República, marca el cierre de las negociaciones parlamentarias y abre paso a una era de cooperación estratégica, sostenible e inclusiva entre ambas regiones.
La senadora Robles, en su calidad de copresidenta de la CPM MX–UE, destacó que el nuevo acuerdo representa una oportunidad histórica para México, especialmente para el sector agroalimentario. Se estima que cerca del 85% de los productos agrícolas nacionales podrán exportarse sin aranceles a los países de la Unión Europea, lo que fortalecerá la competitividad del campo mexicano y diversificará los destinos comerciales del país.
“Nos encontramos entre amigos, entre hermanos; aquí nos sentimos en casa. Europa y México comparten valores de libertad, democracia y justicia social. Esa coincidencia nos impulsa a seguir construyendo puentes en lugar de muros”, expresó la legisladora durante su mensaje inaugural, en un llamado al diálogo multilateral con base en principios comunes.
El Acuerdo Global Modernizado —que será firmado en 2026 por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola— establece pilares clave como:
- Participación de empresas europeas en licitaciones públicas mexicanas. 
- Un Sistema de Tribunal de Inversiones para garantizar seguridad jurídica. 
- Estándares comunes en derechos humanos, sostenibilidad ambiental e igualdad de género. 
En palabras de Robles, este tratado simboliza una nueva forma de entender el comercio internacional: no como un fin en sí mismo, sino como un instrumento de desarrollo compartido y progreso social. Asimismo, enfatizó que el diálogo entre poderes legislativos ha sido crucial para lograr una negociación equilibrada y con visión de futuro.
La Comisión Parlamentaria Mixta, integrada por legisladores de ambas regiones, ha sido durante más de dos décadas un espacio privilegiado para promover el entendimiento mutuo, el intercambio democrático y la diplomacia parlamentaria. La edición de este año, celebrada en la Ciudad de México, adquiere especial significado por ser la última antes de que el nuevo tratado entre en vigor.
Finalmente, Robles subrayó que México reafirma su papel como puente entre América Latina y Europa, posicionando al país como un actor global con voz propia, principios firmes y voluntad de cooperación. La senadora cerró su participación reiterando su compromiso con una política exterior legislativa activa, feminista y constructiva.
El Acuerdo Global Modernizado se perfila como uno de los instrumentos más avanzados de su tipo, con impacto directo en comercio, inversión, derechos humanos y políticas climáticas, y su firma marcará una nueva etapa para las relaciones México–UE en el siglo XXI.


Comenta