Por: Redacción | LYPmultimedios
Querétaro, Qro., 14 de octubre de 2025. Como parte del proceso de consultas regionales previas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el estado de Querétaro fue sede de un encuentro clave entre representantes del gobierno federal, autoridades estatales, cámaras industriales y líderes empresariales, con el objetivo de delinear una agenda estratégica que fortalezca la posición productiva de México en América del Norte.
Durante la reunión, el Coordinador del Corredor Económico del Bienestar, César Gutiérrez Sánchez, destacó la relevancia de estos encuentros como pasos fundamentales para asegurar que la renegociación del T-MEC contemple condiciones favorables para los sectores productivos del país, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
“Querétaro es un punto estratégico para el desarrollo industrial y la atracción de inversión extranjera. Participar activamente en la revisión del T-MEC nos permite asegurar que las condiciones comerciales beneficien a los sectores locales y refuercen nuestra integración con Norteamérica bajo principios de competitividad, sustentabilidad y bienestar social”, afirmó Gutiérrez.
El coordinador subrayó que el Corredor Económico del Bienestar busca consolidar la articulación entre sector industrial, académico y gubernamental, con énfasis en aprovechar el fenómeno del nearshoring, fortalecer cadenas de valor regionales y fomentar el desarrollo tecnológico.
Asimismo, resaltó la importancia del diálogo entre empresarios, cámaras y autoridades como base para la generación de propuestas sólidas que brinden certidumbre jurídica, impulsen la innovación y garanticen condiciones laborales dignas.
Como resultado del encuentro, se estableció una agenda conjunta de trabajo orientada a fortalecer el comercio exterior, identificar áreas de mejora en innovación y desarrollo regional, y consolidar a México como un socio confiable, competitivo y con visión de futuro en el marco del T-MEC.
Esta participación activa de Querétaro confirma su papel como uno de los nodos clave de desarrollo industrial del paísy su compromiso con una política comercial moderna e incluyente.
Comenta